El impacto de las intervenciones psicoeducativas en el TEA
El trastorno del espectro autista (TEA) afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento. En este contexto, las intervenciones psicoeducativas han surgido como herramientas clave para abordar dichas dificultades. Las intervenciones actuales combinan enfoques psicológicos y educativos, adaptándose a las necesidades individuales de los…
Camila Cabello: La importancia de “apagar” las redes sociales
Camila Cabello, reconocida cantante, ha compartido abiertamente su experiencia con los trastornos de ansiedad, describiendo su relación con este desafío emocional. En sus propias palabras, señala: “La ansiedad y yo somos buenas amigas, la escucho, porque sé que está ahí para mantenerme alerta, pero realmente…
Megan Fox: Dismorfia corporal y presión social
La actriz de Hollywood, Megan Fox, reconoció públicamente que padece de dismorfia corporal. En repetidas entrevistas explicó cómo padece este trastorno, cuya principal característica es el hecho de que la persona está convencida de que tiene defectos en su apariencia, que la hacen ver con…
La terapia de activación conductual es una fuerte aliada contra la ansiedad en estudiantes
El bienestar mental de los estudiantes es crucial para su rendimiento académico y su calidad de vida. Frente al aumento de estrés, ansiedad y depresión en este grupo, se han explorado intervenciones como la meditación y las terapias cognitivo conductuales. Y es que, para ayudar…
Ansiedad en estudiantes universitarios: Un metaanálisis
La salud mental en los universitarios es un tema de creciente preocupación en la actualidad. Con el aumento de la presión académica y los desafíos de la vida universitaria, es fundamental comprender la prevalencia de la ansiedad en este grupo. En este contexto, presentamos un…
Procrastinación y celular: Su impacto sobre los estudiantes
¿Cuántas veces postergamos realizar un trámite, entregar una tarea o simplemente ordenar y limpiar la casa? Esta tendencia a retrasar la realización de actividades tiene un nombre: procrastinación. La mayoría de nosotros la sufrimos en mayor o menor medida, pero hay grupos etarios que suelen…
Estimulación multisensorial: ¿Qué es?
Nuestra experiencia en el mundo implica una estimulación multisensorial constante, y es justo esto lo que ha cobrado relevancia en los últimos años. De hecho, se ha vuelto una línea de esperanza para personas que no encuentran otro camino de recuperación. Así, mediante herramientas que estimulan diferentes modalidades sensoriales,…
Transmisión de información cerebral de mamíferos: Un estudio
La comunicación cerebral entre distintas especies de mamíferos presenta diferencias clave que nos ayudan a entender mejor los mecanismos que subyacen a funciones cognitivas complejas. En este sentido, un reciente estudio buscó comparar la transmisión de información en el cerebro de ratones, macacos y humanos,…
Camuflaje en TEA: ¿Más común en mujeres?
El camuflaje en personas con trastorno del espectro autista (TEA) ha captado la atención de investigadores y clínicos, especialmente en relación con las diferencias de sexo. En este sentido un artículo reciente, publicado en 2021 en la revista HHS Author Manuscripts, se propuso explorar cómo…
La importancia de la evaluación del lenguaje escrito en niños
La lectura y escritura son habilidades fundamentales que forman parte de nuestra vida diaria. A diferencia del lenguaje oral, el lenguaje escrito presenta características que hacen que su enseñanza y aprendizaje sean procesos continuos a lo largo de la vida. En este sentido, muchos niños…