Reestructuración cognitiva: Modificando pensamientos negativos
La forma en que interpretamos los eventos cotidianos influye profundamente en nuestras emociones y conductas. Muchas veces, los pensamientos negativos generan estados emocionales desadaptativos que afectan el bienestar psicológico. En consiguiente, la reestructuración cognitiva se presenta como una técnica esencial de la terapia cognitivo conductual…
Esquizofrenia y trastorno bipolar: ¿En qué se parecen?
Los déficits cognitivos constituyen síntomas clave de la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Aunque la mayoría de los estudios los analizan por separado, todavía no está claro si estos déficits son más graves en un cuadro o en el otro, ni tampoco cómo evolucionan con…
¿Cuáles son las áreas de asociación en el cerebro?
Aunque es bien conocido que la corteza cerebral está dividida en múltiples áreas, a menudo se pasa por alto que una gran parte de su superficie está ocupada por las áreas de asociación. Estas regiones desempeñan un papel crucial al procesar información compleja, integrando los…
Impacto de la empatía en las funciones ejecutivas: Un metaanálisis
La empatía, una habilidad esencial en nuestras interacciones sociales, va más allá de las emociones; depende también de procesos cognitivos como las funciones ejecutivas. Estas habilidades, que incluyen el control inhibitorio, la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva, son fundamentales para interpretar y regular…
¿Es la creatina un aliado para las funciones cognitivas del cerebro?
Aunque comúnmente asociada con la mejora del rendimiento físico, la creatina también parece tener efectos positivos en la actividad cerebral y la cognición. En los últimos años, la investigación ha comenzado a desentrañar cómo este suplemento puede estar relacionado con el funcionamiento mental y de…
Puzzles y prevención del deterioro cognitivo: Estudio exploratorio
El deterioro cognitivo plantea desafíos significativos en la salud, destacando la importancia de la estimulación cognitiva como herramienta preventiva. Y es que, promover la salud mental implica adoptar medidas proactivas. En este sentido, la exploración de enfoques innovadores no solo amplía nuestro entendimiento, sino que…
Depresión y danza: ¿Una forma de terapia?
En una era donde la depresión se ha convertido en un tema central de la salud mental, encontrar formas innovadoras y efectivas para abordarla es crucial. Sorprendentemente, una de estas soluciones podría encontrarse en el arte de la danza. Dicha disciplina, más que un simple…
Aromaterapia y demencia: ¿Qué impacto tiene?
La aromaterapia, una práctica antigua que utiliza aceites esenciales naturales para promover el bienestar, ha ganado interés en el contexto actual. A medida que profundizamos en la investigación y las experiencias, comprendemos con mayor profundidad el potencial de la aromaterapia como una herramienta complementaria en…
Autoestima y regulación emocional: Un estudio sobre la resiliencia
El periodo de transición a la adultez emergente, a menudo, conlleva estrés significativo debido a múltiples cambios en la vida y presiones sociales. Las habilidades para regular emociones y desarrollar resiliencia son cruciales para enfrentar estos retos. Un estudio reciente explora cómo la regulación emocional,…
Terapia musical neurológica y plasticidad cerebral: Un estudio
La interacción entre la música y la neuroplasticidad cerebral está generando un creciente interés. Este concepto, que explora cómo el cerebro puede adaptarse y mejorar a través de la música, es el centro de un estudio reciente. El escrito, enfocado en la terapia musical neurológica…