Descubren proteína capaz de detener el envejecimiento cerebral
¿Es posible frenar el deterioro del cerebro? Un reciente hallazgo desde la neurociencia sugiere que sí. Concretamente, un estudio publicado en Nature Aging ha identificado a la proteína Brevican como factor clave para mantener el cerebro joven y saludable. Dicha proteína no solo se ve…
Esquizofrenia y trastorno bipolar: ¿En qué se parecen?
Los déficits cognitivos constituyen síntomas clave de la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Aunque la mayoría de los estudios los analizan por separado, todavía no está claro si estos déficits son más graves en un cuadro o en el otro, ni tampoco cómo evolucionan con…
Alteraciones de atención en el síndrome de fatiga crónica
El síndrome de fatiga crónica es una condición que ha sido objeto de numerosos estudios a lo largo de los años, abordando diversos aspectos que lo caracterizan. Sus efectos pueden sentirse en la vida cotidiana de quienes lo padecen, aunque no siempre se logra una…
El perfil neuropsicológico de la vulnerabilidad al delirium
¿Es posible predecir qué adultos mayores hospitalizados son más vulnerables a desarrollar delirium? Este trastorno neurocognitivo afecta frecuentemente a personas mayores, especialmente en entornos hospitalarios. Sin embargo, su diagnóstico sigue siendo un desafío, debido a su naturaleza fluctuante y a los múltiples factores que intervienen…
Puzzles y prevención del deterioro cognitivo: Estudio exploratorio
El deterioro cognitivo plantea desafíos significativos en la salud, destacando la importancia de la estimulación cognitiva como herramienta preventiva. Y es que, promover la salud mental implica adoptar medidas proactivas. En este sentido, la exploración de enfoques innovadores no solo amplía nuestro entendimiento, sino que…
Síndrome de Sanfilippo: ¿Demencia infantil?
El síndrome de Sanfilippo, una enfermedad genética rara, presenta desafíos devastadores. Y es que, los niños afectados experimentan deterioro cognitivo y físico progresivo. La falta de conciencia sobre dicha condición subraya la importancia de la educación al respecto pues, promover la investigación es vital para…
Voluntariado y vejez: Beneficios para el deterioro cognitivo
La implementación de medidas destinadas a contrarrestar el deterioro cognitivo en el contexto de la vejez resulta imperativo. Y es que, en las etapas posteriores de la vida, las funciones cognitivas e integridad del sistema nervioso comienzan a declinar de forma natural. No obstante, se…
El TEPT es un factor de riesgo en las demencias
Actualmente, el abordaje de la demencia se posiciona como unos de los grande desafíos del siglo XXI debido a que afecta a más de 50 millones de personas en el mundo y, por si fuera poco, se espera que la tasa de prevalencia se triplique…
Depresión y deterioro cognitivo: Similitudes cerebrales
¿Cómo se entrelazan la depresión y el deterioro cognitivo en el complejo tejido del cerebro humano? En busca de respuestas, un artículo publicado en la revista NeuroImage: Clinical ofrece una mirada reveladora. Este estudio emplea resonancia magnética estructural para explorar los vínculos entre ambas condiciones,…
Vitamina B12: Funciones cognitivas y depresión
La deficiencia de vitaminas y nutrientes puede tener un impacto significativo en la salud cerebral y mental. Y es que, estos elementos son esenciales para el funcionamiento óptimo del cerebro, influyendo en el estado de ánimo, la cognición y concentración. Así, mantener una dieta equilibrada…