Trabajar la autoestima en el niño: ¿Qué pueden hacer los padres?
La autoestima ha sido reconocida como un factor importante en el desarrollo de un niño. Si bien, la autoestima o la sensación de autoestima es una emoción indispensable para que las personas se adapten a la sociedad y vivan sus vidas. Y es que, la…
Tutorías entre pares: Una estrategia de aprendizaje
Los profundos cambios políticos, socioculturales y económicos ocurridos últimamente a nivel mundial, han obligado a las instituciones educativas a adaptarse. La Universidad no está exenta a este contexto, y se comienzan a pensar en las tutorías entre pares (TEP), no como solución, sino como una…
El castigo según la disciplina positiva
“Si no lo castigo, no aprende”, “Solo así se dará cuenta que eso no se hace”, “Lo castigo pero aún sigue haciéndolo”, “Ya no sé qué hacer para que lo entienda”. Desde hace mucho tiempo, el castigo es uno de los principales métodos empleados por…
Neurociencia y Neuroeducación: ¿Son lo mismo?
Seguro que has oído hablar en los últimos años acerca de la Neurociencia y Neuroeducación pero… ¿Realmente conoces a que se refieren estos términos? ¿En qué se parecen y diferencian? o ¿Qué importancia tienen en la sociedad y, especialmente, en el ámbito educativo? Imaginemos intervenciones…
Neuronas espejo en el maravilloso mundo de la educación
Hoy en día, la neuropsicología y la neurociencia son dos campos que han supuesto grandes aportaciones en diversos ámbitos, uno de ellos es la educación. Conocer el funcionamiento del cerebro nos permite un mejor conocimiento sobre las estrategias y procesos que llevar a cabo para…
Estrategias de aprendizaje para motivar en el aula
En la actualidad, sabemos que es imprescindible crear entornos de aprendizaje que generen experiencias positivas en los estudiantes. Cada vez más nos alejamos de métodos de enseñanza estrictamente directivos y tradicionales para enfocarnos en que el alumno construya su propio aprendizaje. Hoy en día, existen…
Emociones en el aprendizaje: ¿Qué importancia tienen?
En la neuroeducación se tienen en cuenta los diferentes ámbitos que implican el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este caso, nos centraremos en un aspecto relevante, las emociones en el aprendizaje o la educación y su manejo. Buscaremos entender la importancia de reconocer y comprender su participación…