Viaje mental en el tiempo: ¿Realidad o ficción?
La saga de películas de Volver al futuro (Back to the Future, 1985) nos ha llevado a cierto deseo de poder atravesar distintas esferas del espacio-tiempo. Pero, si bien viajar en el tiempo quizá no sea posible físicamente, sí lo es a nivel mental. Y…
Las palabras de la pandemia: ¿Asociamos diferente?
Las palabras otorgan significado y sentido al mundo que rodea al ser humano, agregando contenido a la experiencia. Así, a partir de la forma en que se nombra el mundo, se interpreta y asigna valor a los elementos del entorno y las propias vivencias. Por…
Glutamato: Su rol en la memoria y el aprendizaje
El glutamato es uno de los neurotransmisores más importantes del cerebro que desempeña un papel fundamental en la memoria y el aprendizaje. Entre sus funciones principales, actúa como un excitador en el sistema nervioso central (SNC) y está involucrado en la transmisión de señales entre…
Amnesia: Cuando el cerebro olvida
Es probable que te encuentres familiarizado con la noción de amnesia, una afección donde la pérdida de memoria es protagonista. Pero, ¿sabías que no existe un solo tipo? No todas se tratan de síndromes amnésicos que ocurren tras sufrir un golpe en la cabeza, pues…
Noradrenalina: Un neurotransmisor multitasking
La noradrenalina, también conocida como norepinefrina, es un neurotransmisor crucial en el sistema nervioso central, cuyo papel ha despertado un gran interés en el campo de la neuropsicología. La noradrenalina desempeña una función relevante en la regulación del estado de ánimo, la atención, memoria y…
Hipocampo y orientación espacial: ¿Un mapa en el cerebro?
El hipocampo, una estructura cerebral ubicada en el lóbulo temporal medial, ha capturado el interés de los investigadores en el campo de las neurociencias durante décadas. Esta pequeña pero poderosa región desempeña un papel fundamental en una variedad de funciones cognitivas, y una de las…
Fuga disociativa: ¿Cómo llegué hasta aquí?
La fuga disociativa es un fenómeno que forma parte de los trastornos disociativos y se caracteriza por un episodio de viaje repentino lejos del hogar con incapacidad de recordar quién es uno y cómo llegó hasta allí. Así, la persona llega hasta un lugar y…
Síndrome de Korsakoff: ¿Consumo crónico de alcohol?
El consumo crónico de alcohol puede derivar en diversos cuadros neuropsicológicos de gravedad que afectan la vida diaria de las personas. De esta forma, ya sea perjudicando los sistemas de memoria, atención, orientación espacial o reactividad emocional, esta neurotoxina tiene efectos considerables en el cerebro….
Habla privada y resolución de problemas
Hablarse a sí mismo es un fenómeno estudiado en diversas teorías de la psicología. Este instrumento, conocido como habla privada, se manifiesta en un lenguaje autodirigido utilizado con fines autorregulatorios. Escuchar los pensamientos, hablarnos, dirigir y monitorear nuestras acciones, parten de un lenguaje destinado a…
La acetilcolina y su papel en la memoria
La acetilcolina es un neurotransmisor en el sistema nervioso central (SNC), que desempeña un papel fundamental en funciones cognitivas y neurobiológicas. Desde su síntesis y liberación hasta su interacción con los receptores colinérgicos, la acetilcolina es clave en los procesos de memoria y aprendizaje. Además,…