El cerebro creativo: Pensamiento convergente y divergente
La creatividad es una de esas capacidades de alto orden que damos por sentado sin saber realmente los hilos biológicos y anatómicos que la mueven. La reconocemos de gran importancia en algunas actividades como en la creación artística, la publicidad o la generación de start-ups;…
Nueces y cerebro: Efectos cognitivos
Cada vez más, las nueces toman protagonismo en las comidas. Ya sea ingeridas en crudo, solas o acompañadas de otros alimentos, su sabor amargo, en ocasiones, o dulce ha sido degustado por la mayoría de personas que están leyendo esta nota en algún momento. Lo…
Café y cerebro: ¿Cómo impacta?
¿Quién no se levanta con una buena taza de café? Su uso generalizado se caracteriza, entre muchos otros, por los efectos en la atención y el sueño. Pues, como ya sabemos, los motivos por los que puede tomarse es para mantenerse alerta, aumentar el rendimiento…
El delirium en el COVID-19
Está más que demostrado que la pandemia acontecida ha generado muchas consecuencias. En quienes padecieron el virus, uno de los síntomas que más se pudo observar en las salas de recuperación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) fue el delirium. Tal es así, que,…
Lucidez y demencia: Cuando se recuerda
Empecemos por una pequeña historia: “A. A. es una mujer de 88 años con enfermedad de Alzheimer grave (etapa final). En esta fase la memoria, comunicación, lenguaje y coordinación están claramente afectadas. Los síntomas cerebrales se agravan hasta el punto en el que la persona no reconoce a…
La diabetes mellitus tipo II asociada a la pérdida de memoria
Cuando hablamos de las funciones del sistema nervioso central es inevitable pensar en el conjunto de redes neuronales, neurotransmisores e interacciones interhemisféricas que se producen en nuestro cerebro. ¿Sabías que muchas de estas funciones se ven alteradas por enfermedades tan comunes como la diabetes mellitus?…
El déjà vu desde la ciencia
¿Alguna vez te has preguntado… Esto me suena, pero no sé de qué? En muchas ocasiones, al estar en una situación o lugar nuevo se tiene la sensación de que no es la primera vez. Un hecho, que no es para nada novedoso. Y, a…
Afantasía: Incapacidad para imaginar
Si te digo: “Imagina un atardecer en la playa, al lado de tus amigos con un refresco en la mano.” ¿Qué se te viene a la cabeza? Probablemente, aparece una imagen mental que exponga dicha situación. Pero, ¿qué pasa con las personas que no pueden…
Clive Wearing: 7 segundos de memoria
Una de nuestras capacidades que se encuentra en constante funcionamiento es, sin lugar a duda, la memoria. Nos permite no solo memorizar rápidamente números, letras, frases y rostros, sino también, almacenar recuerdos. Recuerdos que, posteriormente, podrán ser evocados en un futuro. Desafortunadamente, el escenario para…
¿Dónde se almacenan los recuerdos?
A lo largo de la vida creamos muchos recuerdos de hechos, cosas y eventos que hemos experimentado. Un recuerdo es como una imagen o conjunto de imágenes de escenas pasadas que quedan grabadas o guardadas en la memoria. En nuestra infancia, estos recuerdos son escasos…