Rock y psicología: ¿Algo que ver?
The Beatles, The Rolling Stones, U2, Pink Floyd o Led Zeppelin. ¿Quién no ha escuchado alguna vez una canción suya? La música etiquetada como “rock” abarca una gama de estilos diferentes y está presente desde hace más de sesenta años. Entre algunos de sus subgéneros…
Párkinson y danza: Cuando bailar ayuda
Sabemos que la enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo y neurodegenerativo del movimiento que suele acompañarse de una alteración del equilibrio y la marcha. Entre los tratamientos, los beneficios del ejercicio son claros. Así, una de las actividades que puede abordar cada una de…
Stromae: El artista que canta a la salud mental
Con un aspecto único e imponente, el cantante y compositor belga Paul Van Haver, conocido artísticamente como ‘Stromae’, irrumpió nuevamente con una producción dedicada a los trastornos de ansiedad, depresión y pensamientos suicidas. En su reciente canción, L’enfer, le canta directamente a ese infierno por el que atraviesan numerosas personas. Cuando la…
Freestyle: La psicología que hay detrás
Hoy en día, todo el mundo tiene una ligera idea de lo que es el Hip Hop gracias a artistas conocidos que portan la bandera del movimiento. Esta cultura comenzó a surgir debido a los conflictos que acaecían en EE. UU. (como, por ejemplo, los…
Ansiedad escénica musical: Cuando se deja de disfrutar
Uno de los padecimientos que afecta tanto a los estudiantes como a los profesores de música en conservatorios y facultades de música es la ansiedad ante la interpretación musical. Esta respuesta impacta en el desempeño académico de los estudiantes al ser evaluados o al presentarse…
Estado de flujo y paso del tiempo
Quizás la expresión de que el tiempo vuela, la hemos escuchado más de una vez. O, mismamente sentido. Si no, ¿cuántas veces en una actuación en vivo, escuchando música o viendo una película las preocupaciones parecen desaparecer y el tiempo desvanecerse? Además, no solo es…
Reggaetón y párkinson: ¿Qué relación existe?
Dicen que la música es el lenguaje del mundo. Y, a esto no le falta razón. Estudiada desde hace siglos ha experimentado un creciente interés en las últimas décadas dados sus efectos positivos. Escuchar música no es solo prestar atención a la interpretación y evaluar…
Clive Wearing: 7 segundos de memoria
Una de nuestras capacidades que se encuentra en constante funcionamiento es, sin lugar a duda, la memoria. Nos permite no solo memorizar rápidamente números, letras, frases y rostros, sino también, almacenar recuerdos. Recuerdos que, posteriormente, podrán ser evocados en un futuro. Desafortunadamente, el escenario para…
Amusia: Dificultades en la percepción musical
Culturalmente hablando, la música forma parte fundamental del desarrollo de las actividades diarias. Por medio de esta podemos comunicar y expresar nuestros pensamientos y sentimientos. Además, podemos impulsar las relaciones sociales y algunas actividades físicas fundamentales para el desarrollo. Pero ¿conoces la condición en la…
Musicoterapia en el daño cerebral: Una herramienta de recuperación
Todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos escuchado música o la hemos usado para expresar pensamientos y emociones. Es decir, entendemos la música como un tipo de lenguaje con reglas propias, donde se coordinan diversos elementos como la armonía, el ritmo y la melodía….