Microbiota y salud mental: ¿Cómo se relacionan?
Investigaciones recientes han revelado una sorprendente relación entre la microbiota intestinal y la salud mental, sugiriendo que pequeños organismos en nuestro sistema digestivo pueden influir en trastornos como la ansiedad y la depresión. Este fascinante vínculo, conocido como el eje microbiota-intestino-cerebro, abre la puerta a…
Núcleo accumbens: Regulador del placer y las recompensas
El núcleo accumbens es una estructura cerebral clave en la regulación del placer y las recompensas en el cerebro humano. Ubicado dentro del cerebro, en regiones comúnmente denominadas como áreas subcorticales, el núcleo está estrechamente involucrado en la experiencia de la gratificación y la motivación….
La teoría monoaminérgica de la depresión: ¿Qué plantea?
En la búsqueda de comprender y tratar la depresión, la teoría monoaminérgica ha sido un faro durante décadas. Sin embargo, dicha teoría está lejos de ser la respuesta definitiva. A medida que exploramos su base y limitaciones, surgen nuevas estrategias, desde combinaciones de terapias hasta…
¿Es cierto que la ira nubla la memoria?
La ira es una emoción humana común que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, es posible que no seamos plenamente conscientes de hasta qué punto puede influir en el cerebro y la memoria. Si no, pensemos… ¿Alguna vez te has sentido…
Endorfinas y dolor: ¿Analgésicos naturales?
Las endorfinas, conocidas como los analgésicos naturales del cuerpo, desempeñan un papel fundamental en la modulación del dolor y el bienestar emocional. Estos neurotransmisores se producen en el organismo y tienen la capacidad de bloquear o reducir la sensación de dolor. Esto se produce al…
Sistema nervioso periférico y el mundo exterior
Se habla mucho del sistema nervioso periférico (SNP), así como también los distintos sistemas nerviosos que conforman al ser humano. Representa una entidad heterogénea con una amplia variedad de funciones que van desde proporcionar comunicación entre el cerebro y el cuerpo hasta controlar el desarrollo,…
Noradrenalina: Un neurotransmisor multitasking
La noradrenalina, también conocida como norepinefrina, es un neurotransmisor crucial en el sistema nervioso central, cuyo papel ha despertado un gran interés en el campo de la neuropsicología. La noradrenalina desempeña una función relevante en la regulación del estado de ánimo, la atención, memoria y…
Deporte y cerebro: ¿Por qué genera bienestar?
Tras finalizar el mundial de fútbol de Qatar 2022, muchas personas se vieron animadas a practicar deportes. No es una novedad que el movimiento y particularmente la práctica de una actividad física generan sensación de bienestar a corto y largo plazo. Pero… ¿Cuál es la…
Payasos y neurociencias: La magia a través de la risa
¿Alguna vez has pensado en una profesión que pueda estimular nuestro cerebro y sentidos a través de la risa? Si has pensado en los payasos… ¡Enhorabuena, has acertado! Estas complejas y divertidas personificaciones juegan un papel muy importante en el momento de actuar en cada…
Dolor emocional: ¿Cómo afecta a nuestro cerebro?
Los seres humanos desarrollamos un proceso emocional que continúa durante toda la vida. Este se fortalece mediante los vínculos y relaciones, fruto de la socialización. Sin embargo, a través de los años, se ha creado un estigma sobre la hipersensibilidad humana que ha contribuido a…