Dimensión de desconexión y rechazo en la teoría de Young
El psicólogo clínico Jeffrey Young desarrolló la terapia de esquemas. La misma se enfoca en comprender y abordar patrones disfuncionales profundos que afectan la forma en que las personas piensan, sienten y se relacionan. Una dimensión clave en este enfoque es la de desconexión y…
Dominio de límites deficitarios: ¿No respetar a los demás?
La terapia de esquemas destaca la influencia de experiencias tempranas en la formación de patrones disfuncionales llamados esquemas desadaptativos tempranos. Originalmente desarrollada por Young, aborda múltiples problemáticas centradas, principalmente, en carencias emocionales tempranas. Sin embargo, el enfoque terapéutico no solo explora las raíces de estos…
¿Cómo entender y modificar nuestro comportamiento?
El comportamiento humano es un fenómeno complejo y multifacético estudiado desde diversas disciplinas, especialmente desde la psicología. En dicho contexto, el análisis funcional de la conducta emerge como un enfoque que nos permite comprender el por qué de nuestras acciones y modificarlas. Este enfoque se…
¿Qué es la terapia?
La terapia es un proceso en el que las personas buscan orientación profesional para enfrentar desafíos emocionales y psicológicos. Así, a través del acompañamiento, pueden explorar sus pensamientos, emociones y comportamientos, con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida. En este sentido,…
Bases de la conducta según Chertok: Aproximación al conductismo
El conductismo, como pionero de la terapia cognitivo-conductual (TCC), destaca por su enfoque en las conductas y las reglas de aprendizaje de las mismas. Su estudio es fundamental, ya que sienta las bases para comprender cómo los estímulos influyen en nuestras acciones y de qué…
Esquema de autosacrificio en la terapia de esquemas
La evolución de la terapia de esquemas se originó a partir del enfoque cognitivo de Beck. La misma, surge como respuesta a la poca eficacia que tenía la terapia cognitiva clásica con algunas personas. Especialmente, aquellas con trastornos de personalidad. Así, junto a la terapia…
Esquema de metas inalcanzables: ¿No ser suficiente?
La terapia de esquemas, desarrollada por el psicólogo Jeffrey E. Young, aborda patrones disfuncionales de pensamiento y comportamiento arraigados en la infancia. Un componente clave de esta terapia es el concepto de “esquemas”, que son creencias y patrones cognitivos que se forman durante la infancia…
La tanatología a través del modelo de Elizabeth Kübler-Ross
Aceptar que el duelo y las pérdidas son inevitables forma parte integral de la experiencia humana. Sin embargo, en ocasiones, pueden resultar abrumadores o difíciles de comprender, especialmente para aquellos que no están familiarizados con estos sucesos. En un mundo en constante cambio, donde las…
Nomofobia: Qué es y cómo se puede abordar terapéuticamente
Varias investigaciones señalan preocupaciones emergentes en las relaciones humanas vinculadas con la utilización de teléfonos móviles inteligentes, conocidos como smartphones, en inglés. Una de estas preocupaciones se ha categorizado como un nuevo cuadro llamado nomofobia. Pero.., ¿Qué es exactamente la nomofobia? ¿Cuál es la evidencia…
Zona de desarrollo próximo: ¿Qué es y en qué ámbitos se utiliza?
La zona de desarrollo próximo (ZDP) es un concepto muy conocido y utilizado en el ámbito de la educación. Innumerables teorías del aprendizaje y prácticas educativas se han esbozado a partir de esta noción. Todas ellas atravesadas por la idea de que el aprendizaje puede…