La DBT mejora la regulación emocional
La regulación emocional es una capacidad esencial para el bienestar psicológico. Ciertamente, permite ajustar nuestras respuestas afectivas a las demandas del entorno, favoreciendo una adaptación saludable. En los últimos años, se ha observado que muchas dificultades psicológicas comparten un denominador común: una respuesta psicoafectiva deficiente….
¿Es útil la DBT para tratar la ira?
La agresión constituye un fenómeno emocional y conductual de alta relevancia clínica y social. Si bien sentir ira comprende funciones adaptativas, cuando se manifiesta de forma crónica o desregulada, puede derivar en consecuencias graves para uno mismo como para otros. En este contexto, distintas intervenciones…
Marsha Linehan: De paciente a creadora de la DBT
¿Cómo puede una lucha personal contra la enfermedad mental convertirse en la salvación de otras personas? Marsha Linehan, una figura influyente en el campo de la psicoterapia, ofrece un ejemplo inspirador de este proceso. Desde su propia experiencia con el trastorno límite de la personalidad…
Enfoque integral del TLP: Terapia dialéctico-conductual
El trastorno límite de la personalidad (TLP) se presenta, generalmente, como una compleja red de inestabilidades emocionales, patrones interpersonales conflictivos y distorsiones cognitivas que impactan profundamente la vida de quienes lo experimentan. En las últimas décadas, la terapia dialéctico-conductual (Dialectical Behavior Therapy, DBT, en inglés)…































