¿Cuál es la relación entre el TEA y el trastorno bipolar en adultos?
El trastorno del espectro autista (TEA) se caracteriza por dificultades en la comunicación y patrones de comportamiento repetitivos, mientras que el trastorno bipolar implica episodios de manía, hipomanía y depresión. Aunque son condiciones distintas, la investigación actual ha encontrado una alta prevalencia de trastornos psiquiátricos…
Episodios hipomaníacos: ¿De qué tratan?
Dentro de los cuadros del estado de ánimo, descritos en los manuales de psiquiatría, hallamos los episodios hipomaníacos. Dicha entidad diagnóstica tiene diversos caracteres que la hacen única e identificable y, a pesar de constituir un aspecto importante del diagnóstico de algunas afecciones, suelen pasar…
Esquizofrenia y trastorno bipolar: ¿En qué se parecen?
Los déficits cognitivos constituyen síntomas clave de la esquizofrenia y el trastorno bipolar. Aunque la mayoría de los estudios los analizan por separado, todavía no está claro si estos déficits son más graves en un cuadro o en el otro, ni tampoco cómo evolucionan con…
Familias de personas con trastorno bipolar: Un estudio
El estigma, arraigado en actitudes prejuiciosas y discriminación, afecta a grupos específicos, entre ellos, las personas con problemas mentales. Esta realidad persiste a lo largo de la historia, exacerbando la exclusión social. El trastorno bipolar tipo 1, con una prevalencia del 1,5 al 2,1 % en…
Depresión psicótica: Diagnóstico y particularidades
La depresión psicótica es un desafío complejo que combina la tristeza profunda de la depresión con síntomas psicóticos. De esta forma, el diagnóstico diferencial es esencial, ya que los síntomas pueden asemejarse a otros trastornos psicóticos y ser confundidos en cuanto a su presentación clínica…
Herramientas de psicoeducación en salud mental
Los abordajes para mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con trastornos de salud mental y sus entornos más cercanos son diversos. Así, de los recursos más utilizados se encuentran las herramientas de psicoeducación y constituyen una de las primeras acciones que…
Sinead O’Connor: Talento, abusos y depresión
La muerte de la cantante irlandesa Sinead O’Connor ha causado una gran conmoción en la industria musical. La gran artista, muy reconocida desde que comenzó a triunfar en la década de los 90, falleció a sus 56 años. Si bien su entorno no ha confirmado…
Selena Gómez y psicosis: “My mind and me”
Luego de que se estrenara el aclamado documental My Mind and Me (2022), en el cual Selena Gómez reveló haber experimentado un intenso episodio de psicosis en 2018, se desató una gran polémica. A partir de ello, sus seguidores se cuestionaron acerca de las implicaciones…
Trastorno bipolar: Cambios en el estado de ánimo
Los conocidos trastornos bipolares se caracterizan por una dificultad para la regulación del estado de ánimo. Este oscilará entre dos polos, la manía y la depresión, siendo necesaria la introducción de un tratamiento a largo plazo con estabilizadores y antidepresivos o antipsicóticos en función del…