Demencia paralítica: Sífilis y cerebro
La demencia paralítica, también conocida como parálisis general, se erige como un intrigante enigma en el ámbito de los trastornos neuropsiquiátricos. ¿Cómo puede una infección como la sífilis, conocida principalmente por sus manifestaciones cutáneas, tejer un vínculo tan profundo con el declive cognitivo y motor?…
Ketamina en la depresión infantil: ¿Prometedora?
La utilización de la ketamina en el tratamiento de la depresión representa un avance de gran importancia. Inicialmente utilizada como un fármaco anestésico, la ketamina vio ampliado su uso a lo largo del tiempo. Así, comenzó a abarcar aplicaciones terapéuticas adicionales, como la analgesia y…
Trastorno disfórico premenstrual: Un cuadro frecuente
El trastorno disfórico premenstrual (TDPM), también conocido como síndrome premenstrual grave, es un trastorno de salud mental que afecta a algunas mujeres durante la fase lútea del ciclo menstrual. Se caracteriza por una combinación de síntomas emocionales, físicos y conductuales que, en términos generales, son…
Neurorrehabilitación: Cuando personalizar es importante
¿Se puede rehabilitar nuestro cerebro? La respuesta a esta pregunta parte de la premisa de la neuroplasticidad. El potencial que tiene el cerebro de modificarse y adaptarse en respuesta a la experiencia, sustancias químicas, hormonas o a lesiones. Esta capacidad del cerebro de reorganizarse, creando y…
Terapia breve centrada en soluciones: ¿Qué es?
Influenciada por varios enfoques de terapia como el constructivismo social, la teoría de sistemas, terapia narrativa y la noción de construcciones personales. La terapia breve centrada en soluciones (TBCS; en inglés, solution-focused brief therapy, SFBT), también llamada terapia de solución focalizada o terapia de práctica de construcción de soluciones, fundada…
El trastorno dismórfico corporal y su tratamiento
La dismorfofobia es un trastorno mental grave, incapacitante e infradiagnosticado. Un buen afrontamiento del cuadro en atención primaria y secundaria mediante instrumentos de detección breve es clave. Tras esta primera toma de contacto, el tratamiento del trastorno dismórfico corporal se basa en la terapia farmacológica…
Tratamiento del insomnio: Las estrategias para combatirlo
El tratamiento del insomnio se aplica cuando hay problemas para dormir y mantener el descanso. Se trata de la patología del sueño con más prevalencia en la población general, con 6-15%, y engloba los problemas para conciliar el inicio y mantenimiento del sueño. Así pues,…
Prevención y promoción de la salud mental
Los avances científicos en salud nos han abierto las puertas para el manejo, prevención y tratamiento de diversas enfermedades; dándonos la cura para patologías físicas que aún no conocíamos. Por otra parte, en salud mental, el manejo de los trastornos y sus respectivas consecuencias es…
Tratamiento de la parálisis del sueño, prevención y abordaje
El tratamiento de la parálisis del sueño es algo innovador dada la reciente exploración del fenómeno. Pocos han sido los autores que se atreven a formular un tratamiento psicológico concreto. El autor Baland Jalal, del departamento de Psiquiatría de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) es uno…
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer
La demencia ha incrementado su prevalencia debido al aumento en la esperanza de vida en nuestra población, generando mayor interés en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia. Esta patología puede producir cambios microscópicos y macroscópicos en…