Ordenar tu espacio puede ayudar a ordenar tu mente
Si alguna vez experimentaste una sensación de agobio o estrés cuando tu entorno se encontraba desorganizado, probablemente reconozcas la conexión entre el espacio físico y la mente. Esta relación ha ganado cada vez más atención en la psicología contemporánea. Pues diversos estudios han demostrado que…
Los errores de predicción en la depresión y la esquizofrenia
¿En qué consisten los errores de predicción? ¿Cómo los procesan las personas con esquizofrenia y depresión? Preguntas como estas fueron el punto de partida de un estudio recientemente publicado en la revista Human Brain Mapping. Dicho artículo profundiza sobre las complejas interacciones cerebrales involucradas en…
La eficacia de las terapias psicológicas en la fobia a los animales
La fobia a los animales, también conocida como zoofobia, es una de las fobias específicas más comunes y puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Este subtipo se caracteriza por un miedo persistente e irracional hacia ciertos animales. Para ello, diversos…
Depresión y deterioro cognitivo: Similitudes cerebrales
¿Cómo se entrelazan la depresión y el deterioro cognitivo en el complejo tejido del cerebro humano? En busca de respuestas, un artículo publicado en la revista NeuroImage: Clinical ofrece una mirada reveladora. Este estudio emplea resonancia magnética estructural para explorar los vínculos entre ambas condiciones,…
¿Cómo superar la fobia social con terapia cognitivo conductual?
La fobia social es un problema que afecta a muchas personas en todo el mundo. Este problema limita el relacionamiento de las personas afectadas, y en consecuencia, su calidad de vida. Un artículo publicado en la revista Journal of Behavior Therapy and Experimental Psychiatry explora…
¿Cuáles son las funciones ejecutivas afectadas en el TDAH?
¿Alguna vez te has preguntado qué funciones mentales se ven comprometidas en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)? Este interrogante nos conduce hacia un análisis profundo de los procesos neuropsicológicos asociados a la capacidad de atención, impulsividad e hiperactividad en los niños….
La soledad como predictor de la ideación y conducta suicida
La problemática de la soledad se ha convertido en un tema de creciente preocupación en la salud mental global. ¿Puede esta experiencia emocional influir en la ideación y conducta suicida? Un estudio publicado en la revista Journal of Affective Disorders, se propuso explorar la conexión…
¿La escritura terapéutica puede aliviar el estrés?
¿Cómo podría el simple acto de escribir, aliviar el estrés y mejorar el bienestar emocional? Más allá de ser una actividad para registrar eventos del día a día, escribir lo que a uno le pasa proporciona un espacio seguro para expresar las emociones y pensamientos…
La alexitimia: Un predictor clave de ideación y conducta suicida
¿Es posible que una dificultad para identificar y expresar emociones sea un factor clave en el comportamiento suicida? Un estudio publicado en la renombrada revista Journal of Affective Disorders ofrece una perspectiva interesante sobre esta cuestión. El mencionado estudio revisa cómo la alexitimia, una condición…
La ansiedad social podría afectar la capacidad de empatizar
¿La capacidad de empatizar aumenta o disminuye con la ansiedad social? La relación entre la ansiedad social y la empatía ha sido objeto de múltiples investigaciones en el campo de la psicología. Un reciente estudio publicado en la revista Journal of Anxiety Disorders se propuso…