Síndrome de Heller: Un trastorno del desarrollo infantil
¿Qué puede ocasionar que el desarrollo infantil retroceda? El proceso de desarrollo infantil es un viaje asombroso y continuo, pero en casos raros y desconcertantes, este viaje puede sufrir un brusco e inexplicable quiebre. El síndrome de Heller, también conocido como trastorno desintegrativo del desarrollo,…
“Meltdowns” y “shutdowns”: Comprendiendo el TEA
El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición diversa que se manifiesta de muchas maneras. Dentro de esta diversidad, los “meltdowns” y “shutdowns” son dos experiencias emocionales que pueden afectar profundamente a las personas que lo presentan, así como a sus seres queridos y…
Cambios en la adolescencia: Más allá de las hormonas
La adolescencia, época de notables cambios, encuentra en las neurociencias un fascinante campo de estudio, como se explora en el curso sobre adolescencia. Investigaciones revelan transformaciones cerebrales y emocionales, proporcionando claves para comprender comportamientos y decisiones juveniles. En este sentido, la exploración científica arroja luz…
Adicción a las redes sociales y funcionamiento familiar: Un estudio
El vertiginoso avance de las tecnologías de la información, tema central en nuestro curso sobre telepantallas, ha integrado nuevas herramientas en la rutina diaria, permitiendo a las personas interactuar, aprender y disfrutar online. Las redes sociales, destacadas por facilitar amistades y compartir contenido en tiempo…
Funciones cognitivas y depresión: Un aspecto afectado
Al adentrarnos en el mundo de la depresión, surge una pregunta clave: ¿Cómo afecta dicha condición a la forma de procesar la información? En esta nota, analizaremos la conexión entre la depresión y las funciones cognitivas diarias, esenciales para el entendimiento y elecciones cotidianas. Además,…
Apego desorganizado: Su impacto en la infancia
En la infancia temprana se produce un fenómeno llamado apego, un lazo afectivo que se genera a raíz de la interacción entre el cuidador y el bebé. Es interesante saber que este vínculo se desarrolla de diversas formas, en base a conductas, percepciones y maneras…
Índice de razonamiento fluido WISC-V: ¿Qué indaga?
La Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños (Wechsler Intelligence Scale for Children-Fifth Edition, WISC-V, en inglés) es una herramienta vital en la evaluación cognitiva. Enfocándonos en el Índice de razonamiento fluido (IRF), este refleja la capacidad del niño para detectar relaciones conceptuales y aplicar…
Las experiencias adversas impactan: Un estudio cerebral
La relación entre experiencias adversas y salud mental ha sido un tema debatido. A pesar de la evidencia en modelos animales, los estudios en humanos han sido inconclusos. Recientemente, se publicó un artículo científico que exploró de manera integral la relación entre experiencias adversas y…
Intereses especiales e hiperfijaciones en TEA y TDAH
El TEA y el TDAH comparten algunas características similares. Entre ellas, se encuentran las hiperfijaciones (hyperfixations, en inglés), en ocasiones comparadas a los intereses especiales. Esta curiosa habilidad ofrece diversas posibilidades y potencialidades, especialmente en el campo académico. Así, los intereses especiales e hiperfijaciones se…
Cafeína y TDAH: ¿Tienen alguna relación?
Tomar un café por las mañanas puede ayudar a incrementar la capacidad atencional, la concentración y disminuir la somnolencia. Esto se debe a que el café contiene cafeína, al igual que otras bebidas como los energizantes y las infusiones de yerba mate. Así, al tratarse…


























