Interfaces cerebro computador: Controlar cosas con la mente
Las interfaces cerebro computador (Brain Computer Interface, BCI, en inglés) son la conjunción entre tecnología y biología. La tecnología está cada vez más cerca de alcanzar a la ciencia ficción. Estas interfaces nos abren las puertas de la nueva generación de interacciones hombre-máquina. Es decir,…
Creatividad y cerebro: Áreas cerebrales implicadas en el proceso
¿Creatividad y cerebro? Entendemos la creatividad como un constructo definido que refiere a la capacidad de las personas para producir ideas nuevas, originales e innovadoras de acuerdo a su contexto. Sin duda, esta capacidad requiere de la interacción de nuestras aptitudes y procesos. De igual…
Funciones ejecutivas: Bases conceptuales
Las funciones ejecutivas han sido un tema altamente debatido en la comunidad científica. Debido a que no se tiene un consenso aceptado, se manejan distintos conceptos dependiendo del modelo que se utilice. Por lo tanto, muchos modelos cognitivos no coinciden con las bases neurológicas o…
Amnesia disociativa: ¿Una patología por estrés?
En la actualidad, el estrés forma parte de nuestra vida cotidiana. Un aspecto que puede llevarnos a desarrollar diferentes patologías. Estas enfermedades no solo afectan a nuestro cuerpo sino también a la mente. Un ejemplo de ello es la amnesia disociativa. Patología que ha cobrado interés…
Atención: Bases conceptuales y tipos
La atención se puede definir como el complejo mecanismo de acceso que permite llevar a cabo actividades mentales, siendo considerada como la antesala o cimiento fundamental para los procesos cognitivos. Este proceso cognitivo se encarga de la selección, procesamiento y priorización de la información relevante…
Delirio de Capgras: ¿Estoy rodeado de impostores?
Imagina que un día, al despertar, reconoces los rostros de tus padres pero no te son familiares. Es más, puedes reconocer que se ven como tus padres pero estás seguro que son impostores que se hacen pasar por ellos. Después, esa sensación se extiende a…
Inteligencia emocional y sueño: Influencia y desarrollo
La inteligencia emocional (IE) y el sueño son variables en boga y su relación explica el impacto en estados emocionales, como el malhumor. Así, esta es un rasgo psicológico considerado de gran importancia para el desarrollo de cualquier tarea. Por ello, la IE es entendida…
Procesamiento facial en autismo: Un aspecto diferente
¿Alguna vez te has preguntado cómo procesan los niños con autismo la información? o ¿Cómo es el procesamiento facial en el autismo? Lo cierto es que hay una relación entre los déficits que pueden presentar en el comportamiento social y comunicacional con el procesamiento facial….
¿Cómo se relaciona la teoría de la mente y la esquizofrenia?
El aumento de enfermedades mentales a nivel mundial está siendo un hecho ineludible. Especialmente, a medida que se desarrollan y perfeccionan los instrumentos que permiten el diagnóstico y la evaluación de trastornos como la esquizofrenia, relacionándolo con aspectos como la cognición social y la teoría…
Síndrome Wernicke Korsakoff: Causas y efectos
El síndrome de Wernicke-Korsakoff es una enfermedad neurológica que engloba dos afecciones diferentes y suelen presentarse juntas. Ahora, existe una diferencia en ambos términos. El primero, hace referencia a la encefalopatía de Wernicke, una enfermedad neurológica que se caracteriza por la conocida triada en cuanto a…