La enigmática experiencia de las pesadillas: ¿Qué dice la ciencia?
Las pesadillas, experiencias oníricas intensas y perturbadoras que nos despiertan en medio de la noche, han sido objeto de fascinación y estudio durante siglos. Desde el punto de vista científico, no solo afectan a la calidad del sueño, sino que también ofrecen una ventana única…
Nervio vago: El director de orquesta del cuerpo humano
El nervio vago, componente esencial del sistema nervioso autónomo, desempeña un papel crucial en la regulación de funciones viscerales, como la digestión o la frecuencia cardíaca. Incluso, su influencia se extiende a la modulación del estrés y la regulación emocional, conectando las diversas estructuras cerebrales…
Dismorfia muscular o vigorexia: Factores de riesgo
En los últimos años, la preocupación por la apariencia física y los ideales de belleza han cobrado gran relevancia, extendiéndose a diversos grupos poblacionales. Este fenómeno ha sido alimentado por la proliferación de las redes sociales, los medios de comunicación y las tendencias publicitarias. En…
¿Cómo se relacionan la cibercondría y la adicción al Internet?
En la era digital, la búsqueda de información médica en internet se ha convertido en una práctica común, especialmente entre estudiantes universitarios. Sin embargo, este hábito puede derivar en comportamientos problemáticos como la cibercondría, caracterizada por una preocupación excesiva por la salud desencadenada por consultas…
Monogamia, poligamia y salud mental: Una revisión y metaánalisis
En la sociedad contemporánea, las relaciones románticas y sus diversas estructuras han sido objeto de un intenso escrutinio y debate. Entre estas estructuras se encuentran la monogamia y la poligamia, dos formas de relaciones que varían significativamente en su configuración y prácticas. De esta manera,…
Terapia de la luz en la depresión: Un metaanálisis
La terapia de la luz, conocida principalmente por su eficacia en el tratamiento del trastorno afectivo estacional, ha despertado interés como una intervención prometedora en otros tipos de trastornos del estado de ánimo. En particular, su aplicación en la depresión no estacional plantea interrogantes interesantes:…
Camila Cabello: La importancia de “apagar” las redes sociales
Camila Cabello, reconocida cantante, ha compartido abiertamente su experiencia con los trastornos de ansiedad, describiendo su relación con este desafío emocional. En sus propias palabras, señala: “La ansiedad y yo somos buenas amigas, la escucho, porque sé que está ahí para mantenerme alerta, pero realmente…
Ritmos circadianos y salud: Un estudio de su relación
La salud mental y física están intrínsecamente conectadas, y uno de los puentes más significativos entre ambas es el ritmo circadiano. Este reloj biológico, que regula nuestro ciclo de sueño y vigilia, es clave para mantener un equilibrio en los sistemas fisiológicos del organismo. Sin…
Megan Fox: Dismorfia corporal y presión social
La actriz de Hollywood, Megan Fox, reconoció públicamente que padece de dismorfia corporal. En repetidas entrevistas explicó cómo padece este trastorno, cuya principal característica es el hecho de que la persona está convencida de que tiene defectos en su apariencia, que la hacen ver con…
¿Cómo es la atención visual en la dislexia del desarrollo?
La dislexia del desarrollo es un trastorno del aprendizaje que afecta la capacidad de leer de manera fluida y precisa. El mismo, es particularmente complejo debido a que involucra diversas dificultades cognitivas, entre ellas, las asociadas a la capacidad de atención visual (Visual attention span…