The glass dome: La dependencia emocional en la criminología
La serie The glass dome (La cúpula de cristal, en Hispanoamérica), recientemente estrenada en Netflix, propone una narrativa inquietante en la que lo visible y lo oculto se entrelazan en una víctima. Lejla Ness, criminóloga marcada por un secuestro en su infancia, regresa a su…
Rumiación y duelo amoroso: Cuando la ruptura enreda la mente
El final de una relación puede dejar mucho más que tristeza. Muchas veces, acarrea pensamientos repetitivos, preguntas sin respuesta y recuerdos que vuelven una y otra vez. Dicho fenómeno, conocido como rumiación, forma parte del desgastante proceso del duelo amoroso. Y es que cuando la…
Ayahuasca: Entre la tradición ancestral y la psicoterapia actual
Desde hace siglos, se han practicado rituales de sanación espiritual en comunidades indígenas del Amazonas, utilizando preparaciones con propiedades particulares. En la actualidad, el uso de algunas de ellas, como la conocida ayahuasca, ha trascendido los límites geográficos y culturales, despertando el interés por sus…
Hedonismo y salud mental ¿Puede ser terapéutico?
Desde la filosofía antigua hasta la neurociencia contemporánea, el hedonismo ha ocupado un lugar central en los debates sobre la felicidad, el bienestar y el sentido de la vida. Muchas veces, simplificado como el deseo de evitar el dolor y maximizar el placer, ha sido…
Ser freelance y salud mental: El lado oscuro del trabajo flexible
En los últimos años, la idea de flexibilidad laboral ganó terreno como sinónimo de libertad, autonomía y bienestar. Sin embargo, detrás de tales beneficios, muchas veces se ocultan realidades marcadas por la incertidumbre económica, la sobrecarga de tareas y la falta de contención institucional. Los…
Confidencialidad en la era de la IA
La inteligencia artificial (IA) está transformando profundamente el ejercicio de la psicología contemporánea, siendo un catalizador epistemológico que redefine la praxis clínica, la investigación y relación terapéutica. Sin embargo, no está exenta de dilemas éticos que cuestionan la esencia misma del acto terapéutico. Así pues,…
El fenómeno ‘Poor Things’: Identidad, cuerpo y trauma
Desde su estreno en 2023, Poor Things (Pobres Criaturas, en español) se convirtió en una de las películas más comentadas del año. Con una narrativa visualmente provocadora y una trama profundamente simbólica, esta historia desata reflexiones complejas sobre el cuerpo, la libertad y el deseo….
Inteligencia emocional y su relación con el liderazgo de servicio
La inteligencia emocional se ha convertido en un concepto clave en el ámbito del liderazgo, especialmente en estilos que priorizan el bienestar y desarrollo de los colaboradores. En este sentido, el liderazgo de servicio, que se centra en servir a los demás y fomentar un…
Terapias centradas en la compasión y mejora de la autoestima
En los últimos años, los abordajes basados en la evidencia, particularmente los de la tercera ola, comenzaron a poner el foco en un aspecto clave para el bienestar emocional: la compasión hacia uno mismo. Dentro de dicho enfoque, destacan aquellas terapias que buscan promover una…
¿Delirios digitales inducidos por ChatGPT?
En las últimas semanas, diversos informes han alertado sobre un fenómeno emergente: algunos usuarios de ChatGPT están desarrollando delirios tras interactuar con la inteligencia artificial (IA). Este fenómeno, denominado psicosis inducida por ChatGPT, ha sido documentado en varios medios, incluyendo Rolling Stone y Vice, donde se…

























