Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos
Este curso está cerrado actualmente

Propuesta de formación

  • Dirigido a profesionales y estudiantes interesados en intervenir eficazmente en situaciones de crisis, este curso ofrece una formación integral en los Primeros Auxilios Psicológicos (PAPs). Combina bases teóricas, principios éticos y herramientas prácticas para comprender, aplicar y evaluar estrategias de estabilización emocional en diversos contextos.
  • A lo largo de ocho módulos, explorarás los fundamentos de los PAPs, los modelos de intervención, y el manejo de crisis en poblaciones vulnerables y situaciones específicas como desastres naturales o violencia interpersonal. También desarrollarás habilidades de escucha activa, regulación emocional y resiliencia, y aprenderás a identificar cuándo derivar a servicios especializados.
  • El curso incluye talleres prácticos, estudios de caso y herramientas digitales para intervenciones remotas. Además, se abordará el autocuidado del interviniente, promoviendo un equilibrio saludable en el ejercicio profesional.
  • Incluye evaluaciones, casos prácticos, artículos complementarios y manuales descargables. Contarás con acceso desde cualquier dispositivo y obtendrás un certificado de 20 horas al finalizar, en una modalidad autogestionable que te permitirá avanzar a tu ritmo.

Objetivos

  • Comprender los fundamentos de los PAPs, profundizando en los conceptos clave, principios éticos y bases teóricas que sustentan los PAPs, entendiendo su importancia para estabilizar emocionalmente a las personas en crisis.
  • Diferenciar los PAPs de otros modelos de intervención, como las terapias psicológicas, aprendiendo a identificar cuándo es necesario derivar a servicios especializados.
  • Reconocer los contextos de aplicación de los PAPs. Identificarás en qué escenarios son más útiles, desde crisis individuales y colectivas hasta situaciones con barreras de acceso a servicios especializados.
  • Desarrollar habilidades prácticas para intervenir en crisis, adquiriendo técnicas efectivas de escucha activa, regulación emocional y estabilización, adaptadas a diferentes contextos culturales y tipos de crisis.
  • Adquirir la capacidad para fomentar la resiliencia en las personas afectadas e implementar estrategias para empoderar a las personas, ayudándolas a recuperar un sentido de control y conectarlas con recursos de apoyo.
  • Aplicar estrategias para el autocuidado personal como interviniente, utilizando herramientas para manejar tu propio estrés y prevenir el desgaste emocional, asegurando un equilibrio adecuado mientras brindas apoyo a otros.

Disertante

Elena Flores, PhD(c)

Graduada en Psicología por la Universidad de Salamanca (USAL), España. Máster Universitario en Neuropsicología por la USAL. Máster en Psicología Clínica y de la Salud por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP) y Máster en Psicoterapia Cognitivo Conductual, en Madrid, España.
Grado de experto en docencia de la Neuroeducación e inteligencia emocional en la primera infancia por la Universidad Nebrija, en Madrid, España. Candidata a Doctorado en la USAL. Cofundadora de NeuroClass y ponente en diversos cursos.


Manual