Dopamina y adicción: ¿Cómo se relacionan?
La neurobiología de las adicciones es un campo fascinante que explora las bases biológicas de la dependencia de sustancias. Dentro de dicho ámbito, la dopamina tiene una función central en los circuitos cerebrales relacionados con la recompensa y la motivación. Este neurotransmisor modula la actividad…
Los efectos del Popper: Una droga de moda
Esta sustancia química, conocida en algunos entornos recreativos por sus efectos inmediatos y de corta duración, destaca por su capacidad para provocar diversas sensaciones satisfactorias. Sin embargo, su uso ha generado intensos debates sobre los posibles riesgos y beneficios asociados a su consumo. En este…
Cleptomanía: ¿Compulsión por robar?
La cleptomanía, conocida como la compulsión por robar, es una afección mental clasificada en los manuales diagnósticos internacionales como un trastorno del control de impulsos. A menudo, es profundamente incomprendida debido a la naturaleza compulsiva que la caracteriza. A diferencia de quienes roban por necesidad…
Craving en la adicción: ¿Qué es?
La comprensión de los mecanismos subyacentes a la adicción es fundamental para abordar eficazmente este complejo problema de salud pública. En dicho contexto, el concepto de craving emerge como un elemento central. Pero… ¿Qué impulsa el intenso deseo de consumir una sustancia adictiva, a pesar…
Abstinencia neonatal: Un síndrome preocupante
El síndrome de abstinencia neonatal (SAN) revela la complejidad del vínculo entre la salud mental y las neurociencias. Y es que, la investigación en este campo arroja luz sobre las consecuencias a largo plazo de la exposición prenatal a sustancias, las cuales, dialogan íntimamente con…
Amy Winehouse: Un diario de su vida personal
La obra llamada En sus palabras (In Her Worlds, en inglés), tendrá fragmentos de los diarios íntimos de la recordada artista, Amy Winehouse. Fue una idea de los padres de la cantante para homenajearla y compartir sus notas y reflexiones personales con sus fanáticos. Lo…
Mindfulness y adicciones: ¿Tratamiento efectivo?
Mindfulness y adicciones… ¿Van de la mano? La práctica de mindfulness está comúnmente asociada a una reducción significativa en los niveles de ansiedad y depresión. Esto conduce a estados de tranquilidad y consciencia plena que son muy necesarios y efectivos a la hora de combatir…
Dejar de fumar: ¿Qué papel cumple la personalidad?
Dejar de fumar, una acción también conocida como cesación de tabaquismo, no es una tarea sencilla. En este sentido, las cifras de éxito mundial se acercan alrededor del 30% al año de finalización del tratamiento y son diversos factores los que pueden influir en la…
El FOMO y las redes sociales: Nuevo miedo desbloqueado
¿Te ha pasado de empezar a querer vivir algo, solo porque los demás lo hacen? Como, por ejemplo, irte de vacaciones a ese sitio al que todos van en Instagram. Si sientes que te ha ocurrido algo parecido, puede que hayas tenido FOMO. También conocido…
Tanorexia: Cuando broncearse no es bueno
El sol es fundamental para la vida, yendo de la mano de la salud en muchas ocasiones e influyendo en el metabolismo del organismo. No solo cumple un papel imprescindible para los seres humanos, sino que también tiene un fin estético en algunas culturas cuando…