La instrucción de la tarea como elemento clave de enseñanza
Podemos coincidir en que el profesor tiene un rol importante como promotor del aprendizaje. Así, dentro de la comunidad científica, hay un elemento que ha sido estudiado varias veces: ¿Cómo hacer que lo que enseña el docente sea efectivo? Ciertamente, la incidencia del profesor en…
MMSE: Una prueba de rastreo de las funciones cognitivas
Para conocer el funcionamiento cognitivo de las personas es fundamental realizar una evaluación mediante la aplicación de pruebas. En la actualidad, existen diferentes tipos y cada una de ellas suplen unas necesidades específicas. Sin embargo, en la mayoría de los casos, se comienza con la…
La evaluación del aprendizaje: Más que una calificación
¿Qué implica una calificación en el proceso de aprendizaje? ¿Por qué un proceso tan complejo, en muchas ocasiones, puede delimitarse a una cuantificación numérica? Sabemos que la evaluación es parte fundamental del proceso de aprendizaje, es la que nos permite saber si hemos o no…
El feedback y su importancia en el aprendizaje
Aprender implica que nos equivocaremos una y otra vez. Esto no es algo sorprendente ni novedoso, es simplemente parte del proceso de aprendizaje. No obstante, algo que sí sucede en este proceso es que, si contamos con la guía de alguien, será mucho menos molesto…
Atención: Bases conceptuales y tipos
La atención se puede definir como el mecanismo de acceso para realizar actividades mentales. Se conoce como la antesala o base para los procesos cognitivos y está encargada de la selección, procesamiento y priorización de la información relevante para la actividad que se va a…
Neuropsicología: Bases conceptuales
Dentro del amplio campo de la psicología existe una rama que adoptó esta inicial, la neuropsicología. Pero ¿Qué es? Hoy en día, la palabra “neuro” está por todos lados, aunque muchos ignoran la procedencia y significado de la misma. Evidentemente, tiene algo que ver con…