Neuroteología: Neurociencia de la religión
Las experiencias religiosas y místicas han estado presentes en la vida de los seres humanos desde la época de las cavernas. En concordancia, se han creado diversas instituciones con sus respectivos marcos doctrinales que buscan explicar este tipo de experiencia. Es así que, muchas disciplinas…
Alexander Luria: Padre de la Neuropsicología
La neuropsicología es la ciencia que estudia la relación entre las funciones del cerebro y el comportamiento humano. Es una disciplina que, con el correr de los años, ha alcanzado su auge, aportando grandes estudios a las distintas ciencias de la salud. Pero… ¿De dónde…
La diabetes mellitus tipo II asociada a la pérdida de memoria
Cuando hablamos de las funciones del sistema nervioso central es inevitable pensar en el conjunto de redes neuronales, neurotransmisores e interacciones interhemisféricas que se producen en nuestro cerebro. ¿Sabías que muchas de estas funciones se ven alteradas por enfermedades tan comunes como la diabetes mellitus?…
Células gliales: El complemento de las neuronas
Gracias al cerebro podemos pensar, movernos, sentir, hablar… Somos lo que somos. Varias investigaciones se han enfocado en su funcionamiento. Y, los primeros hallazgos reportaron que las neuronas eran las encargadas de realizar todas las actividades cerebrales. Sin embargo, nuevos estudios han demostrado la importancia…
Brainbow: Un cerebro lleno de colores
¿Conoces la técnica Brainbow que permite ver un cerebro lleno de colores? La neurociencia es una ciencia interdisciplinaria en la que no solo se estudia la estructura y morfología del cerebro, sino también el impacto de anomalías en el sistema nervioso. Ahora bien, este estudio…
Realidad virtual como tratamiento para las demencias
En los últimos años, por medio de investigaciones científicas y estudios neuropsicológicos, se ha utilizado la realidad virtual como un recurso eficaz en terapias de rehabilitación neurológicas, así como en tratamientos de diversos trastornos. Este tipo de tecnología avanzada es un tema de interés para…
Pérdida de memoria por péptido beta-amiloide
Hablar de la pérdida de memoria es uno de los temas más complicados por sus amplios factores y espectros. Dentro de las posibles causas encontramos diversas patologías, así como distintos daños a nivel cerebral. De igual manera, partimos del hecho de que muchos de los…
Tareas duales para detectar Alzheimer
Debido a la naturaleza progresiva de la enfermedad de Alzheimer, el desarrollo de técnicas e instrumentos que ayuden a detectarla de forma precoz es una labor esencial. Gracias a esta detección se podrá ofrecer un pronóstico e intervención adecuados que ralenticen el deterioro cognitivo y…
Sistema Nervioso: Lo que no debes olvidar
El sistema nervioso (SN) es el encargado de controlar lo que ocurre en nuestro cuerpo. Recibe información interna y externa, elabora respuestas, coordina y relaciona todas las funciones corporales. Además, es capaz de almacenar recuerdos, de hacernos correr si se acerca un tigre y mantenernos…
Neurofeedback y el futuro de la educación
El neurofeedback es una técnica terapéutica que nos permite el aprendizaje de herramientas de autorregulación de la actividad neural, la cual también se puede aplicar en la educación. Hoy en día, alrededor del 18% de los niños en los países industrializados sufre de algún tipo…