Close: La película que los niños tienen que ver
Hay películas que conmueven, otras duelen, y luego está Close (2022), que deja una herida abierta en el espectador. Con sensibilidad, la cinta de Lukas Dhont expone la fragilidad de los vínculos adolescentes, el peso invisible de las expectativas sociales y, sobre todo, la insoportable carga de…
Hope Gap: El duelo del desamor y la reconstrucción emocional
El amor puede desvanecerse sin previo aviso, dando paso a una serie de emociones difíciles de transitar. Hope Gap (2019), conocida como Regreso a Hope Gap en España, y Las cosas que no te conté en Latinoamérica, nos presenta la abrupta separación de una pareja…
La Princesa Mononoke: La dualidad humana y natural
Estrenada en 1997 bajo la dirección de Hayao Miyazaki, La Princesa Mononoke (Princess Mononoke, en inglés) se erige como una obra maestra que trasciende la animación convencional, ofreciendo una narrativa rica en simbolismo y complejidad psicológica. Ambientada en el período Muromachi de Japón, la película explora la…
El Indomable Will Hunting: Un análisis psicológico
El Indomable Will Hunting, en España, Mente indomable, en México, y En busca del destino, en el resto de Hispanoamérica (Good Will Hunting, en inglés) es una película de 1997 que trasciende su narrativa cinematográfica para ofrecer una rica exploración de la psique humana. A…
Los dos hemisferios de Lucca: Entre la discapacidad y la resiliencia
Las historias de vida son capaces de transformar nuestra percepción sobre la discapacidad y la lucha cotidiana de muchas familias. Así, Los dos hemisferios de Lucca (2025), la nueva película mexicana estrenada en Netflix y protagonizada por la actriz Bárbara Mori, nos sumerge en la…
La novia cadáver: Una película desde lo psicológico
La novia cadáver o El cadáver de la novia en Hispanoamérica (Corpse Bride, 2005, en inglés), dirigida por Tim Burton, se presenta como una obra que trasciende los límites de una película de animación convencional. Bajo su estética oscura y gótica, se exploran profundas temáticas psicológicas…
Eduardo Manostijeras no es una película de niños
La película Eduardo Manostijeras, en España, o El joven manos de tijera, en Hispanoamérica (Edward Scissorhands, 1990, en inglés), dirigida por Tim Burton, es una obra cinematográfica que trasciende su narrativa fantástica para adentrarse en profundos temas psicológicos. La película explora la soledad, la búsqueda de…
James y el melocotón gigante: Un análisis de la película
James y el melocotón gigante, en España, o El durazno gigante, en Hispanoamérica (James and the Giant Peach, en inglés, 1996) tanto en su versión literaria como cinematográfica, es más que una historia para niños. La obra de Roald Dahl, cargada de simbolismos y complejidades psicológicas,…
Intensamente: Un viaje a través de las emociones
Las películas Intensamente y su secuela, Intensamente 2, titulada así en Hispanoamérica (Del revés, en España), nos llevan a la mente de Riley. Exploran cómo las emociones guían las decisiones y forman nuestra identidad. Asimismo, también nos hace pensar en la importancia de la alfabetización emocional…
La ballena: Una película sobre salud mental
La ballena (The Wale, 2022) es una película recientemente estrenada en Netflix que explora el complejo universo de la autodestrucción. El filme, protagonizado por Brendan Fraser, presenta un drama que aborda una amplia gama de temas. No solo la visible obesidad del personaje, sino también…