Narcisismo patológico: Una perspectiva del psicoanálisis
En la encrucijada entre la psicología y el comportamiento humano, el narcisismo patológico emerge como un rasgo de personalidad que, caracterizado por una excesiva admiración propia, falta de empatía y constante búsqueda de validación externa, ha capturado la atención de académicos y curiosos por igual….
El síntoma en el psicoanálisis: Desentrañando el significado
Para los psicoanalistas, el síntoma es una manifestación singular del conflicto interno, una puerta hacia la comprensión del sujeto. Así, se torna necesario comprender la amplia variabilidad de perspectivas en salud mental, pues diversas corrientes difieren en sus concepciones elementales. Y, si bien el psicoanálisis…
Desentrañando la segunda tópica de Freud: Ello, yo y súperyo
Sigmund Freud, conocido como el padre del psicoanálisis, continúa influyendo en la psicología y cultura popular hasta la actualidad. Sin embargo, no todos conocen sus trabajos originales. Así, pocos saben que la teoría de la organización psíquica de Sigmund Freud ha atravesado diversos cambios a…
Daenerys Targaryen: La psicosis en Lacan
El misterio del acto homicida del final de Juego de tronos (Game of Thrones, GOT, en inglés) cometido por Daenerys Targaryen, fue algo que invadió la discusión pública en 2019 y de lo que no se ha dejado de hablar desde entonces. Millones de fanáticos…
El origen del trauma, según Sigmund Freud
El trauma es un fenómeno complejo ampliamente estudiado en el campo del psicoanálisis. En este sentido, Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, propuso teorías freudianas fundamentales que nos permiten comprender el origen de este concepto. Particularmente, plantea en una de sus últimas obras, Construcciones del…
Freud y el concepto de personalidad: Ello, Yo y Superyó
Sigmund Freud, considerado el padre del psicoanálisis gracias a sus diversas ideas acerca de la mente humana y el desarrollo del individuo, ha postulado una teoría que involucra la más compleja naturaleza del sujeto, la personalidad. Pese a las continuas críticas recibidas a causa de…
Erik Erikson: Precursor en psicología del desarrollo
Erik Erikson es reconocido mundialmente como uno de los más grandes exponentes de la psicología del desarrollo. Una infancia marcada por el abandono y los cambios drásticos, influyeron en el interés de este psicoanalista alemán por la trascendencia de los ciclos vitales. Erikson fue condecorado…