El origen del trauma, según Sigmund Freud
El trauma es un fenómeno complejo ampliamente estudiado en el campo del psicoanálisis. En este sentido, Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, propuso teorías freudianas fundamentales que nos permiten comprender el origen de este concepto. Particularmente, plantea en una de sus últimas obras, Construcciones del…
Abuso sexual infantil: El entorno como factor de riesgo
El concepto de familia ha ido evolucionando a lo largo de los años y, actualmente, no existe una definición que aúne todos los elementos que la identifican como tal. Esto varía dependiendo del momento histórico, generacional o ubicación geográfica, entre otros. Sin embargo, de todas las definiciones que…
Trauma transgeneracional: Cuando afecta a la genética
Puede que alguna vez hayas oído que todos tenemos una mochila emocional. Se suele utilizar en psicología para expresar, de una forma metafórica, que la persona está cargando con emociones o experiencias no procesadas. Y es que, siguiendo con el símil, esta mochila va llenándose con…
Trauma y técnica EMDR: ¿Para qué sirve?
A lo largo de la vida, el ser humano se encuentra expuesto a acontecimiento de eventos traumáticos. Situaciones que pueden impactar en la persona de tal modo que llegue a desarrollar un trastorno de estrés postraumático (TEPT), entre otros. Uno de los procedimientos que más…
Traumatismo craneoencefálico: Principales consecuencias
El traumatismo craneoencefálico o traumatismo encefalocraneano es una de las lesiones más serias que puede afectar al cerebro. Se produce cuando una fuerza externa, como un golpe o impacto, daña el tejido cerebral. Esta lesión puede causar secuelas tanto inmediatas como a largo plazo, afectando…
Boxeo: Una mirada a las repercusiones neurológicas
Todos los deportes conllevan un alto riesgo en la salud física, especialmente en los atletas de alto rendimiento. Estos suelen estar más expuestos a sufrir daños que abarcan desde fracturas, desgarres, hasta lesiones que pueden ser permanentes o incluso mortales. Nos adentraremos en el complejo…
Trastorno por estrés postraumático: Cuando el cerebro sufre
Gracias a los hallazgos científicos se ha encontrado que una situación traumatizante puede generar importantes consecuencias en la persona que lo sufre. Como resultado, se produce un trastorno denominado estrés postraumático. Este tipo de situaciones puede provocar un gran impacto en la calidad de vida,…
Amnesia disociativa: ¿Una patología por estrés?
En la actualidad, el estrés forma parte de nuestra vida cotidiana. Un aspecto que puede llevarnos a desarrollar diferentes patologías. Estas enfermedades no solo afectan a nuestro cuerpo sino también a la mente. Un ejemplo de ello es la amnesia disociativa. Patología que ha cobrado interés…
Trauma craneoencefálico: ¿Cómo pronosticar?
En la actualidad, una de las mayores causas de discapacidad y muerte entre los jóvenes son los traumas craneoencefálicos. Estos suelen darse principalmente por accidentes laborales, en medios de transporte o accidentes caseros. Lo que muestra la importancia de conocer los diversos factores contextuales y…