Licantropía: ¿Me estoy convirtiendo en un animal?
Quizás nos sea familiar el término licantropía, del Lykos griego (lobo) y anthropos (hombre), este concepto mitológico, proveniente del griego, designa la habilidad de un ser humano para transformarse en lobo o licántropo. Sabemos que este tipo de leyendas urbanas han sido el foco de películas e historias donde el…
Síndrome de Guillain-Barré: Parálisis progresiva
El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad que puede diseminarse rápidamente, paralizando todo el cuerpo y afectando principalmente el sistema nervioso periférico. En consecuencia, debe ser tratado en estadios tempranos para una mejor recuperación y pronóstico. En la nota de hoy abordaremos sus causas, manifestaciones…
Ortorexia: Obsesión por comer saludable
En la actualidad, nuestra sociedad está en una permanente búsqueda de lo que considera un “estándar de belleza y salud”. ¿Cómo se determina dicho estándar? Bombardeados de imágenes a través de los medios de comunicación y redes sociales. El cuidado del cuerpo, una alimentación saludable,…
Comprender la dimensión humana del TLP
El trastorno límite de la personalidad (TLP) es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por una marcada inestabilidad emocional, patrones de pensamiento extremos y relaciones interpersonales caóticas. La naturaleza compleja y a menudo incomprendida de este trastorno plantea desafíos únicos tanto para la…
Apotemnofilia o xenomelia: El deseo de amputar una pierna
¿Te imaginas tener un deseo intenso y duradero de que te amputaran una de tus piernas? Eso es lo que les ocurre a las personas que padecen de esta particular condición denominada apotemnofilia o xenomelia. Money, Jobaris y Furth (1977), describieron por primera vez dos…
Demencia con cuerpos de Lewy
El avance de las ciencias biosanitarias y la mejora de las condiciones de vida han permitido un aumento en la esperanza de vida de las personas mayores. No obstante, en muchas ocasiones, a expensas de la enfermedad. Esto ha llevado a un incremento en la…
Síndrome de Clerambault: Enamoramiento patológico
Muchas veces hemos podido pensar que una persona está enamorada de nosotros o que puede sentir un afecto especial. Aunque puede que hubiéramos estado en lo cierto, en otras ocasiones quizás nos hayamos equivocado, malinterpretado algún mensaje o ilusionado demasiado. Este tipo de fantasías o…
Síndrome alcohólico fetal: Alcohol en el cerebro del bebé
Por medio de investigaciones científicas, cada día se conoce más sobre los efectos del consumo de alcohol durante el embarazo. Al ser uno de los principales teratógenos (sustancia que puede alterar o afectar el desarrollo normal del embrión) durante la gestación, puede generar importantes consecuencias….
Síndrome de Frégoli: Personas disfrazadas
Uno de los síndromes de falsa identificación delirante es el síndrome de Frégoli. Más adelante especificaremos la definición pero, por ahora, pongámonos en situación. Imagina que un día sales a la calle y comienzas a notar algo extraño. Estás convencido de que las personas que…
Hikikomori: Aislamiento de la sociedad
Este término puede que lo hayamos escuchado mucho en los últimos tiempos. La palabra hikikomori significa apartarse o permanecer recluido. El verbo “hiki” significa “retroceder” y la palabra “komoru”, “entrar”. Esto es, aislamiento social. El psiquiatra japonés Tamaki Saito hizo público por primera vez este concepto en…