Niñez y adolescencia: Un estudio sobre efectos en la salud mental
El análisis del desarrollo de las problemáticas de salud mental, desde la niñez hasta la adolescencia, es esencial para comprender cómo algunos trastornos afectan el bienestar infantil a lo largo del tiempo. Y es que, a medida que los niños atraviesan diversas etapas de su…
La etapa de la adolescencia: Una ventana de oportunidades
La adolescencia es una fase crucial del desarrollo humano, marcada por profundos cambios físicos, emocionales y cognitivos. A pesar de ser una etapa definida como tal, no existe un consenso absoluto sobre los límites precisos de su inicio y finalización, variando según las perspectivas culturales…
El cerebro adolescente: ¿Cómo lo percibimos?
En la última década, la investigación en neurociencia cognitiva ha desvelado el complejo proceso de desarrollo neurocognitivo durante la etapa crucial de la adolescencia. Uno de los estudios destacados en este campo es The Teenage Brain: Public Perceptions of Neurocognitive Development During Adolescence, publicado en…
Alcohol y atracones: Un estudio de una relación no tan obvia
En el estudio realizado por Sampedro-Piquero et al. (2022) se aborda la relación entre dos comportamientos prevalentes en la adolescencia y juventud: el binge drinking y el binge eating (el consumo excesivo de alcohol y los atracones, respectivamente). Ambos comportamientos tienen implicaciones significativas para la…
La eficacia de la DBT en conductas autolesivas en la adolescencia
Muchos adolescentes recurren a autolesionarse como recurso para manejar su dolor emocional. Sin embargo estos suelen hacerlo sin intenciones de autoeliminación, y en un escenario donde el suicidio se destaca como una de las principales causas de muerte en los jóvenes, la gravedad del problema…
Autoestima y consumo de cannabis: ¿Algo que ver?
El cannabis es actualmente una droga sumamente consumida en las personas jóvenes, incluso en los adolescentes. Si bien la investigación acerca de su uso problemático e impacto en adultos ha sido ampliamente difundida, no sucede lo mismo con los efectos sobre otras franjas etarias. No…
Jet lag social: Ritmos sociales vs ritmos biológicos
El ritmo de la vida moderna ha llevado a una tendencia emergente que afecta a muchas personas, el jet lag social. Aunque no involucra vuelos intercontinentales, puede tener un impacto profundo en nuestras vidas al desajustar ritmos sociales con los relojes biológicos internos. En esta…
¿La terapia con caballos tiene efectos en el TDAH?
La equinoterapia, o terapia con caballos, se presenta como una terapia complementaria con amplios beneficios, incluyendo su aplicabilidad en personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Más allá de ser recreativa, esta forma de terapia capitaliza la conexión única entre humanos y…
Trastornos específicos del aprendizaje
Los diferentes tipos de trastornos específicos del aprendizaje se producen cuando el rendimiento académico de la persona en lectura, escritura o cálculo es significativamente inferior de lo esperado. A través de la evaluación con pruebas estandarizadas, se comparará si el nivel del niño es adecuado para…
Tratamiento de la identidad adolescente: Un modelo integracionista
Hablar de abordaje temprano en problemáticas de salud mental puede ser un desafío. Muchas veces, las personas acceden a servicios de salud una vez que las afecciones ya se encuentran instaladas, debido al desconocimiento acerca de factores que puedan despertar alarmas tempranas. Así, surge el…