Cronotipos: ¿Los adolescentes odian madrugar?
¿Conoces algún adolescente al que haya que pedirle más de una vez que se levante a las 7 de la mañana para ir a la escuela porque siempre tiene sueño? O, mejor aún, ¿crees que de adolescente preferías quedarte despierto hasta tarde y dormir por…
Conductas riesgosas y adolescentes: Relación con funciones ejecutivas
La adolescencia es una etapa vital en la que los chicos, por lo general, no muestran miedo y no miden las consecuencias de sus acciones. Los adultos, ante tales conductas intrépidas, suelen culparlos de su accionar y mencionar la poca consciencia frente a los hechos….
Epilepsia y salud mental: Clave en la adolescencia
¿Sabías que los trastornos de salud mental son frecuentes en personas con epilepsia? Se observan particularmente, la depresión, ansiedad y trastornos del comportamiento. Esto es algo comprensible si pensamos en la imprevisibilidad de las convulsiones, el control deficiente de estas, la falta de independencia, las…
Maltrato animal y adolescencia
Abusar de los animales representa un precursor potencial para otros aspectos que abarcan desde la violencia hasta comportamientos antisociales. Y, si bien en la mayor parte de casos es algo transitorio, puede desembocar, a lo largo de una trayectoria más severa, en agresión. El Manual Diagnóstico y Estadístico…
¿Por qué se producen las conductas de autolesión en la adolescencia?
La adolescencia es una etapa compleja en la vida de cualquier persona. Cuando somos adolescentes, cuestionamos lo que nos rodea y estamos en un proceso constante de autodescubrimiento para construir nuestra identidad. Además, vivimos experiencias muy intensas que, en muchas ocasiones, pueden ser difíciles de…
Trastorno límite de personalidad y rasgos en la adolescencia
El trastorno límite de personalidad en la adolescencia se manifiesta con rasgos psicopatológicos específicos (conocidos como rasgos límite de personalidad) antes de la aparición del trastorno en la adultez temprana. Y es que, en dicha etapa la personalidad continúa desarrollándose. De esta forma, se hace…
Cohesión escolar y salud mental en adolescentes
La cohesión escolar puede ser una gran herramienta para entender la salud mental en los adolescentes. Es un concepto que define el grado de unión entre las distintas personas que componen una institución educativa. Si bien dicha unión ya ha sido investigada en estudios que…
Adolescencia y deportes de élite: Construir el camino al éxito
Actualmente, en los grandes deportes de élite, los deportistas empiezan su carrera a muy temprana edad. En ese proceso atraviesan varias instancias decisivas, principalmente su desarrollo físico, psíquico y emocional. Por consiguiente, el rol que ocupan los adultos que rodean a estos jóvenes será de…
Redes sociales y bienestar psicológico en jóvenes
El uso continuo o excesivo de redes sociales y pantallas, ¿tiene algún efecto en el bienestar y salud mental de las personas? Varios estudios han encontrado que se asocia con un bienestar más bajo, mayores niveles de estrés y síntomas de depresión y ansiedad. Y…
¿Cómo afecta la poda neural en la adolescencia?
La poda neural hace referencia al proceso por el que se eliminan conexiones sinápticas entre neuronas. Hasta hace relativamente poco, la literatura científica sostenía que al llegar la adolescencia la arquitectura cerebral estaba completamente definida. Sin embargo, investigaciones recientes en neurociencia afirman que, aunque hay…