Crítica a Adolescencia: Serie necesaria pero incompleta
La miniserie británica Adolescencia, estrenada en Netflix en marzo de 2025, ha captado la atención del público y la crítica por su audaz representación de los desafíos que enfrentan los adolescentes en la era digital. A través de la historia de Jamie, un joven de 13…
Adolescencia: La serie que retrata una realidad en el crimen juvenil
¿Qué harías si tu hijo fuera acusado de asesinato? Adolescencia (Adolescence, en inglés), la nueva producción Netflix, plantea esta inquietante pregunta, a través de una historia profundamente emocional. Con una narrativa intensa, la serie sigue el caso de Jamie Miller, un joven señalado como el…
Amistad y duelo: ¿Cuál es el impacto en el bienestar psicológico?
La amistad es un aspecto esencial de la experiencia humana que evoluciona a lo largo de la vida, desde la adolescencia hasta la adultez. Aunque se encuentra presente en todas las etapas, su influencia en el bienestar psicológico es significativa de diferente forma. Lo anterior…
¿Son realmente efectivos los PAPs en adolescentes?
La etapa de la adolescencia es un momento clave en el desarrollo, en la que pueden surgir diversas dificultades emocionales y psicológicas, por lo que una detección temprana e intervención adecuada son fundamentales para evitar que estos problemas se agraven. En dicho contexto, los Primeros…
¿Qué vínculo existe entre el perfeccionismo y los TCA?
El perfeccionismo ha sido identificado como un factor clave en el desarrollo y mantenimiento de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), entre otros. Dicha relación se manifiesta a través de la tendencia a establecer estándares extremadamente altos y una preocupación excesiva por cometer errores….
Impacto neuropsicológico de las drogas inhalables en adolescentes
El uso de drogas inhalables, especialmente entre adolescentes, representa un peligro silencioso pero devastador para el desarrollo cognitivo. Dichas sustancias (de fácil acceso y alta toxicidad), afectan habilidades fundamentales como la memoria, la atención y la coordinación motora fina, según diversos estudios neuropsicológicos. En particular,…
Anorexia en TEA: ¿Qué sabemos de su relación?
La anorexia nerviosa y el Trastorno del Espectro Autista (TEA) son dos condiciones de salud mental que a menudo se consideran independientes. Sin embargo, las investigaciones más recientes han expuesto sobre una interesante superposición entre ambas. A primera vista, puede resultar desconcertante entender cómo una…
Niñez y adolescencia: Un estudio sobre efectos en la salud mental
El análisis del desarrollo de las problemáticas de salud mental, desde la niñez hasta la adolescencia, es esencial para comprender cómo algunos trastornos afectan el bienestar infantil a lo largo del tiempo. Y es que, a medida que los niños atraviesan diversas etapas de su…
La etapa de la adolescencia: Una ventana de oportunidades
La adolescencia es una fase crucial del desarrollo humano, marcada por profundos cambios físicos, emocionales y cognitivos. A pesar de ser una etapa definida como tal, no existe un consenso absoluto sobre los límites precisos de su inicio y finalización, variando según las perspectivas culturales…
El cerebro adolescente: ¿Cómo lo percibimos?
En la última década, la investigación en neurociencia cognitiva ha desvelado el complejo proceso de desarrollo neurocognitivo durante la etapa crucial de la adolescencia. Uno de los estudios destacados en este campo es The Teenage Brain: Public Perceptions of Neurocognitive Development During Adolescence, publicado en…