¿Qué vínculo existe entre el perfeccionismo y los TCA?
El perfeccionismo ha sido identificado como un factor clave en el desarrollo y mantenimiento de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), entre otros. Dicha relación se manifiesta a través de la tendencia a establecer estándares extremadamente altos y una preocupación excesiva por cometer errores….
¿Cómo se relaciona la adicción a la comida y los TCA?
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) han sido objeto de estudio debido a su impacto significativo para la salud física, emocional y mental. Tales cuadros impactan en la vida de millones de personas en todo el mundo. Por su parte, la adicción a la…
Anorexia en TEA: ¿Qué sabemos de su relación?
La anorexia nerviosa y el Trastorno del Espectro Autista (TEA) son dos condiciones de salud mental que a menudo se consideran independientes. Sin embargo, las investigaciones más recientes han expuesto sobre una interesante superposición entre ambas. A primera vista, puede resultar desconcertante entender cómo una…
¿Cuál es la prevalencia del TOC en los trastornos alimentarios?
¿Qué tan frecuente es el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en personas con trastornos de la conducta alimentaria (TCA)? Ambas condiciones comparten características comunes, como pensamientos intrusivos y patrones de comportamiento repetitivos, que las conectan de manera compleja. De este modo, un artículo publicado en la revista…
Trastornos de la conducta alimentaria en la adolescencia
Durante la adolescencia, etapa marcada por cambios físicos, emocionales y sociales, los jóvenes se enfrentan a una activa búsqueda de identidad y autonomía. La excesiva preocupación por cumplir con los estándares de belleza puede conducir a comportamientos alimenticios restrictivos o compulsivos, manifestándose finalmente en trastornos…
Ansiedad y TCA: ¿Cómo se relacionan?
La ansiedad, un factor relevante en los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), se vincula estrechamente con la preocupación por la imagen corporal y el peso. Su presencia desencadena patrones alimentarios restrictivos y episodios de atracón, evidenciando un papel crucial en la etiología de los…
Teoría de la mente y anorexia: Un vínculo con el TEA
Mientras la anorexia nerviosa (AN) se manifiesta como un trastorno alimentario que tiene implicaciones físicas, psicológicas y sociales, el trastorno del espectro autista (TEA) se encuentra en el espectro de los trastornos del neurodesarrollo. El cual es caracterizado por deficiencias en habilidades comunicativas y sociales….
Anorexia nerviosa: Aspectos clave
Dentro de los trastornos de la conducta alimentaria podemos encontrar la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón y otros trastornos alimentario especificados. Centrándonos en el primero, la anorexia nerviosa es un trastorno potencialmente grave, prolongado y multisistémico. Suele comenzar en la adolescencia y requiere de…