Fibromialgia: Un dolor crónico e incapacitante
Nuevos hallazgos en la ciencia han permitido la definición y descubrimiento de nuevas enfermedades. Este es el caso de la fibromialgia, la cual fue reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1992 y tiene como característica o síntoma…
Prevención y promoción de la salud mental
Los avances científicos en salud nos han abierto las puertas para el manejo, prevención y tratamiento de diversas enfermedades; dándonos la cura para patologías físicas que aún no conocíamos. Por otra parte, en salud mental, el manejo de los trastornos y sus respectivas consecuencias es…
¿Autismo y educación en la infancia?
El trastorno del espectro autista (TEA) es una de las alteraciones más graves del neurodesarrollo en la infancia, dada la afectación tanto a nivel personal, familiar y social que supone. Hoy en día, gracias al avance de la atención temprana, el foco en su detección…
¿Qué es el síndrome de deleción 22q11?
Se denominan como enfermedades raras aquellas enfermedades cuya prevalencia es baja. Es decir, que presentan aproximadamente 5 casos por cada 10.000 personas. Generalmente, estas enfermedades aparecen en la infancia y, con gran frecuencia, suelen tener un origen congénito/genético. Según cifras de la OMS, existen entre 5.000 y 8.000…
Musicoterapia en el tratamiento oncológico
La musicoterapia, como terapia complementaria en el tratamiento oncológico, conlleva muchos beneficios durante el proceso de salud-enfermedad. La música tiene una amplia representación neuropsicológica que accede directamente a la afectividad. Y, no solo esto, sino también en el control de los impulsos y las emociones. Así pues,…
Efectos de la marihuana en el cerebro
La finalidad de esta nota es brindar información objetiva sobre las ventajas, desventajas y efectos de la marihuana en el cerebro y en la salud física y mental. Veamos qué consecuencias tiene su consumo. A continuación, los efectos de la marihuana en el cerebro. Hablemos…
Síndrome de Burnout: Desgaste emocional en el trabajo
¿Te ha pasado alguna vez que te sientes cansado, desmotivado, sin ánimo de trabajar y con una sensación de estrés constante? Si es así, puede que estés padeciendo el síndrome de Burnout, también conocido como síndrome de desgaste profesional. ¿De qué trata el estrés laboral…
Alimentación y sueño: ¿Qué hábitos evitar y por qué?
El sueño y la alimentación son necesidades básicas del ser humano. Su desarrollo ha adquirido formas y funciones más complejas conforme el avance evolutivo de las especies que habitan nuestro planeta. El estrecho vínculo que existe entre estas dos actividades nos precede y tiene un…
Síndrome Wernicke Korsakoff: Causas y efectos
El síndrome de Wernicke-Korsakoff es una enfermedad neurológica que engloba dos afecciones diferentes y suelen presentarse juntas. Ahora, existe una diferencia en ambos términos. El primero, hace referencia a la encefalopatía de Wernicke, una enfermedad neurológica que se caracteriza por la conocida triada en cuanto a…