El juego en la infancia: Descubriendo su poder
El juego es, por naturaleza, el lenguaje de la infancia. Una herramienta poderosa que contribuye al desarrollo cognitivo, emocional, social y físico de los niños. Es a través del juego que los niños exploran, descubren el mundo que les rodea, desarrollan habilidades y aprenden a…
La hipófisis y su rol en el desarrollo
La hipófisis, o glándula pituitaria, es un órgano clave en la regulación hormonal del cuerpo humano. Asimismo, se trata de un órgano que incide en el desarrollo de los seres humanos, tanto a nivel cerebral como físico. En esta nota, exploraremos su anatomía y función….
Historia de la discapacidad: Una evolución continua
La discapacidad conforma un concepto que existe y muta desde nuestras primeras civilizaciones. Mismamente, en la antigüedad, era considerada desde una visión de pura agresividad y segregación. Sin embargo, a través de los años, ha atravesado distintas percepciones y construcciones que la sociedad ha ido…
Los maravillosos cambios cerebrales en el embarazo
A lo largo del tiempo, entender qué ocurre en el cerebro materno ha sido una de las grandes preguntas que nos hemos planteado muchos de los especialistas en neurociencias y salud mental. ¿Qué sucede realmente en el cerebro durante el proceso del embarazo? ¿Es cierto…
El cerebro que escribe: Aspectos cognitivos y estructurales
La escritura es una de las actividades básicas para el aprendizaje dentro del aula. Por ello, se aplican diversos métodos y estrategias que permiten que esta habilidad se desarrolle de la mejor manera. Sin embargo, es fundamental entender la implicación del cerebro que escribe. Por…
Modelos explicativos del desarrollo de la escritura
La escritura es uno de los aprendizajes más importantes que adquirimos al inicio de la educación formal. A través de esta, encontramos una herramienta para expresar nuestras ideas y pensamientos. Asimismo, es fundamental para consolidar diversos tipos de aprendizaje, pues nos ayuda en al análisis…
Los procesos neuropsicológicos en el ajedrez
Cuando se habla de la gran mayoría de los deportes en el mundo, solemos pensar en la actividad física y las funciones musculares involucradas. Pues bien, existen muchos deportes en los que no es necesario hacer uso de la fuerza física sino de la fuerza…
Juego simbólico en niños con TEA
Es natural ver a los niños jugar desde las etapas más tempranas del desarrollo. La mayoría de las veces son estimulados por los adultos, quienes les presentan diversos objetos que favorecen esta interacción con el entorno. En una primera instancia, pueden jugar con partes de…
¿Cómo ayuda el cerebro a educar la atención?
Fomentar las capacidades, a partir de la estimulación, entrenamiento y guía o apoyo de los educadores es fundamental para un adecuado desarrollo y aprendizaje. En la actualidad, las técnicas de neuroimagen nos permiten observar cuán beneficiosas son algunas prácticas educativas cuando se entrena la atención…
Síndrome de Pitt Hopkins: Fallo del gen TCF4
Podríamos decir que los genes son los jefes que mandan a las células de nuestro organismo cómo funcionar y organizarse. Estos forman parte del llamado genoma, donde se encuentra el material genético de un organismo. Asimismo, los genes contienen los cromosomas, estructuras compuestas de proteínas…