Plasticidad cerebral en adultos mayores: ¿Es realmente posible?
Con el paso de los años, el cerebro humano experimentó transformaciones inevitables. Algunas de ellas se manifiestan en una disminución de la velocidad de procesamiento, pérdida de memoria episódica y menor flexibilidad cognitiva. No obstante, en las últimas décadas ha emergido un concepto que desafía…
Esclerosis múltiple y ejercicio físico: ¿Mayor calidad de vida?
La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta la movilidad, la función cognitiva y el bienestar general, planteando numerosos desafíos en la vida cotidiana. Aunque es ampliamente conocido que el ejercicio físico es capaz de mejorar la calidad de vida, aún persisten dudas sobre qué…
¿Qué es el CrossFit?
El CrossFit se promueve mundialmente como una filosofía de ejercicio y como un deporte competitivo, debido a que con su práctica se obtienen beneficios a nivel de la salud, así como una mejora del rendimiento. Por esta razón, en los últimos años se ha consolidado…
Ejercicio físico y funciones ejecutivas en niños: Un estudio
Hoy en día, en donde la tecnología y el sedentarismo están cada vez más presentes en la vida cotidiana de los niños, la importancia del ejercicio físico en su desarrollo cognitivo y académico cobra relevancia. En este sentido, un estudio publicado en la revista The…
Calistenia: Un entrenamiento con el peso corporal
La calistenia es una forma de ejercicio físico que utiliza el propio peso corporal para desarrollar fuerza, flexibilidad y resistencia. Desde movimientos básicos como flexiones y dominadas, hasta rutinas avanzadas que desafían los límites del control corporal, permite a las personas de todos los niveles…
Viviendo según las recomendaciones básicas de salud
Todos hemos escuchado alguna vez que debemos tener ocho horas de sueño al día, caminar 10.000 pasos, beber ocho vasos de agua y consumir un número fijo de calorías para mantener una vida saludable. Pero, ¿qué tan útiles y precisas son realmente estas recomendaciones básicas…
Áreas urbana y rural: ¿Cómo impactan en nuestra salud?
En esta nota exploramos los efectos que tienen las áreas rurales y urbanas en la salud, según un estudio realizado en China. En este, se plantean distintos desafíos y diferencias en el acceso a recursos médicos, culturales y sociales. Los autores, de esa manera, argumentan…
Yerba mate: Impactos en la salud
La yerba mate es una planta originaria de Sudamérica que ha cautivado la atención global debido a su sabor distintivo y posibles beneficios para la salud. La infusión, es consumida tradicionalmente en países como Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil; aunque su popularidad, sin embargo, ha…
La escalada: Un deporte que desafía las alturas
La escalada como deporte se ha ido popularizando desde los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al tiempo que ha venido acrecentándose por su naturaleza competitiva, así como por las retribuciones económicas obtenidas como producto de su práctica en algunos países. Esto ha llevado a que…
Depresión y ejercicio físico: ¿Una cuestión de salud?
¿Sabías que la depresión es una de las tres principales causas de discapacidad en todas las regiones del mundo? A excepción de Asia del Pacífico, donde ocupa el cuarto lugar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión afecta a más de 264…