Alopecia: ¿Cómo impacta en la salud mental?
La alopecia, una condición médica que provoca la pérdida de cabello, va más allá de lo físico y puede tener un impacto profundo en la salud mental de quienes la experimentan. Y es que, para muchas personas, el cabello es más que solo una característica…
¿Es la creatina un aliado para las funciones cognitivas del cerebro?
Aunque comúnmente asociada con la mejora del rendimiento físico, la creatina también parece tener efectos positivos en la actividad cerebral y la cognición. En los últimos años, la investigación ha comenzado a desentrañar cómo este suplemento puede estar relacionado con el funcionamiento mental y de…
¿Cómo el estrés agudo puede afectar a la empatía?
El estrés es una respuesta natural y adaptativa ante situaciones adversas o desafiantes. Sin embargo, cuando estas respuestas son intensas y repentinas, pueden tener efectos profundos en nuestras capacidades emocionales y cognitivas. Un estudio publicado en la revista Neuroscience and Biobehavioral Reviews se dedicó a…
Jardinería y salud mental: ¿Cómo afecta?
En el jardín, el arquitecto invita al reino vegetal a colaborar con él. Un jardín bello es presencia permanente de la naturaleza. Por la naturaleza reducida a proporción humana y puesta al servicio del hombre, es el más eficaz refugio contra la agresividad del mundo contemporáneo, expresaba el arquitecto Luis Barragán. En un mundo donde el estrés y la…
Ordenar tu espacio puede ayudar a ordenar tu mente
Si alguna vez experimentaste una sensación de agobio o estrés cuando tu entorno se encontraba desorganizado, probablemente reconozcas la conexión entre el espacio físico y la mente. Esta relación ha ganado cada vez más atención en la psicología contemporánea. Pues diversos estudios han demostrado que…
Efecto Zeigarnik: ¿Qué es?
En el mundo de la psicología, nos encontramos con fenómenos que despiertan la curiosidad sobre cómo funciona nuestra mente. Uno de estos es el efecto Zeigarnik, un concepto intrigante que nos hace cuestionar por qué ciertas experiencias o tareas se quedan grabadas en la memoria….
Adolescencia y regulación emocional: Un estudio sobre la música
La música, como una herramienta efectiva de autorregulación emocional y adaptación conductual para adolescentes, podría mejorar las habilidades relacionadas con las emociones cuando se aplica como una intervención terapéutica en la escuela. En este sentido, Sylka Uhlig y colaboradores llevaron adelante un estudio donde se…
¿La escritura terapéutica puede aliviar el estrés?
¿Cómo podría el simple acto de escribir, aliviar el estrés y mejorar el bienestar emocional? Más allá de ser una actividad para registrar eventos del día a día, escribir lo que a uno le pasa proporciona un espacio seguro para expresar las emociones y pensamientos…
Espacios verdes y salud mental: Refugios para el bienestar
La presencia de espacios verdes no solo embellece las ciudades, sino que también es esencial para la salud mental. Estos entornos proveen áreas de disfrute y relajación, desempeñando un papel crucial en la reducción del estrés y la mejora del bienestar emocional. Así, la conexión…
Minimalismo: Un estudio sobre su impacto en el bienestar
En los últimos años, el minimalismo ha surgido no solo como una tendencia estética, sino como una filosofía de vida que ha ganado una relevancia notable. Esta creciente importancia ha despertado un interés académico y de investigación significativo, llevando a expertos a profundizar en su…