¿El estrés crónico como un posible indicador de alzhéimer?
La enfermedad de Alzheimer es el tipo más prevalente de demencia, teniendo efectos devastadores en la vida de las personas. Ante dicha enfermedad, que se presenta de forma silenciosa, surge la necesidad de encontrar indicadores tempranos. Pues estos nos ayudaran a identificar la neurodegeneración antes…
Cuando la ansiedad conduce a noches de insomnio
La ansiedad y el sueño, dos aspectos fundamentales de nuestras vida que, a menudo, interactúan de formas complejas. La ansiedad, emoción experimentada por muchos, puede desencadenar preocupaciones nocturnas y, a su vez, las dificultades para dormir pueden aumentar dicha respuesta. Esta nota explora cómo ambas…
Deporte y rendimiento académico: ¿Pueden coexistir?
La carrera dual es un tema que se encuentra en el centro de las investigaciones de aplicación y docencia de Ciencias del Deporte a partir de la segunda década del SXXI. La importancia que el deporte tiene sobre el rendimiento académico y viceversa, ofrece un…
Contaminación ambiental y su impacto en la salud mental
La psicología, a menudo, es pasada por alto en nuestras vidas cotidianas. Pues muchas veces, no nos damos cuenta de cuántas cosas del día a día impacta en la salud mental. Mismamente, en el papel crucial que esta desempeña en nuestra relación con el medio…
“Meltdowns” y “shutdowns”: Comprendiendo el TEA
El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición diversa que se manifiesta de muchas maneras. Dentro de esta diversidad, los “meltdowns” y “shutdowns” son dos experiencias emocionales que pueden afectar profundamente a las personas que lo presentan, así como a sus seres queridos y…
Ansiedad precompetitiva: ¿Cómo afecta en el rendimiento?
La ansiedad es una variable psicológica que afecta a todos los deportistas de manera diferente. Esta afectación puede jugar a favor o en contra de los practicantes en términos de rendimiento, previo a las competiciones. Por ello, resulta ser una de las variables más estudiadas…
Las experiencias adversas impactan: Un estudio cerebral
La relación entre experiencias adversas y salud mental ha sido un tema debatido. A pesar de la evidencia en modelos animales, los estudios en humanos han sido inconclusos. Recientemente, se publicó un artículo científico que exploró de manera integral la relación entre experiencias adversas y…
El árbitro de fútbol: ¿Una figura olvidada?
El fútbol es considerado un deporte popular en todo el mundo y, en consecuencia, los deportistas son catalogados como protagonistas en las distintas situaciones deportivas. Sin embargo, cabe preguntarse… ¿Qué lugar ocupa la figura del árbitro? Dado que frecuentemente queda desplazada a un segundo plano, viéndose…
Cortisol: La hormona del estrés
El cortisol es una hormona crucial en nuestro organismo que desempeña un papel fundamental en la respuesta al estrés. Producida por las glándulas suprarrenales, esta hormona tiene efectos significativos en el funcionamiento del cerebro y todo nuestro cuerpo, configurándose como la hormona esteroide más importante…
Noticias políticas y salud mental: ¿La dañan?
Un estudio realizado por la Universidad de Toronto, publicado por la Asociación Estadounidense de Psicología en su revista científica Journal of Personality and Social Psychology, asegura que el consumo constante de información política produce estrés y afecta negativamente la salud mental y el bienestar de…