Ansiedad en los niños y adolescentes con TEA
Debido la conocida situación sanitaria a nivel mundial, padres y niños han tenido que lidiar con el proceso de readaptación a nuevas actividades y rutinas, suponiendo un reto constante para cada familia. Para las familias de niños y/o adolescentes con un trastorno del espectro autista…
Efectos de la marihuana en el cerebro
La finalidad de esta nota es brindar información objetiva sobre las ventajas, desventajas y efectos de la marihuana en el cerebro y en la salud física y mental. Veamos qué consecuencias tiene su consumo. A continuación, los efectos de la marihuana en el cerebro. Hablemos…
Síndrome de Burnout: Desgaste emocional en el trabajo
¿Te ha pasado alguna vez que te sientes cansado, desmotivado, sin ánimo de trabajar y con una sensación de estrés constante? Si es así, puede que estés padeciendo el síndrome de Burnout, también conocido como síndrome de desgaste profesional. ¿De qué trata el estrés laboral…
Ataque de pánico: ¿Qué hacer frente al miedo súbito?
Palpitaciones, miedo intenso de que algo malo ocurra, dificultad para respirar, mareos, sudoración… Estas son solo algunas de las sensaciones que experimenta una persona durante un ataque de pánico. Este episodio súbito de miedo incontrolable, muchas veces sin una causa aparente, genera altos niveles de…
Cáncer de mama y su acompañamiento psicológico
El cáncer de mama es el padecimiento más común entre las mujeres a nivel mundial, representando el 16% de todos los cánceres a nivel femenino. En cuanto al hombre, el cáncer de mama representa menos del 1% (OMS, 2014). En muchas ocasiones, su detección se realiza…
¿Qué es el síndrome de Ulises en los extranjeros?
Quizás todos hemos oído hablar de Ulises. Uno de los héroes más conocidos de la mitología griega. A día de hoy, su historia ha sugerido la aparición del llamado síndrome de Ulises, también conocido como síndrome de estrés crónico y múltiple. Hoy, este término describe…
Estimulación magnética transcraneal: Encender y apagar el cerebro
¿Podemos encender y apagar el cerebro? La estimulación magnética transcraneal (transcranial magnetic stimulation, TMS, en inglés) es una técnica que nos permite provocar o inhibir impulsos en las redes neurales. Con la posibilidad de inhibir los impulsos eléctricos dentro de las redes neuronales, la TMS…
El corazón roto: Un síndrome literal
¿Alguna vez te has preguntado si un corazón se puede romper literalmente? Si atravesamos un periodo que nos genera un alto nivel de estrés que se prolonga y no cesa… ¿Nos puede llegar a pasar algo grave? La respuesta es sí. Expresiones como “Me han roto…
Impacto del estrés: ¿Positivo o negativo?
Actualmente, las consecuencias y el impacto del estrés se han convertido en un problema muy importante en la sociedad. Esto se debe a la afectación que genera a nivel físico, cognitivo y emocional. Como resultado, se ha ampliado el interés por su estudio en diferentes…
Amnesia disociativa: ¿Una patología por estrés?
En la actualidad, el estrés forma parte de nuestra vida cotidiana. Un aspecto que puede llevarnos a desarrollar diferentes patologías. Estas enfermedades no solo afectan a nuestro cuerpo sino también a la mente. Un ejemplo de ello es la amnesia disociativa. Patología que ha cobrado interés…