Navidad: Cuando el estrés manda
Si bien la Navidad es una época festiva donde prima la felicidad y alegría, también conlleva un cambio radical en los patrones diarios de muchas personas. Así, la magia, ilusión y armonía que envuelve tal temporada no es condición sine qua non de esta. De…
Síndrome del impostor: ¿Merezco estar donde estoy?
¿Merezco estar donde estoy? ¿Qué hice yo para llegar tan lejos? ¿Se darán cuenta de que realmente no soy tan bueno? Muchas personas a lo largo de su carrera, como estudiantes en su desarrollo profesional, tienen dificultades para aceptar el éxito y logros alcanzados. A…
Amnesia global transitoria: Pérdida de memoria repentina
Durante un episodio de amnesia global transitoria, el recuerdo de acontecimientos recientes simplemente desaparece, por lo que la persona no logra recordar dónde está ni cómo ha llegado a un determinado lugar. De hecho, es posible que no recuerde nada de lo que está sucediendo…
Apotemnofilia o xenomelia: El deseo de amputar una pierna
¿Te imaginas tener un deseo intenso y duradero de que te amputaran una de tus piernas? Eso es lo que les ocurre a las personas que padecen de esta particular condición denominada apotemnofilia o xenomelia. Money, Jobaris y Furth (1977), describieron por primera vez dos…
Trastorno por estrés postraumático: Cuando el cerebro sufre
Gracias a los hallazgos científicos se ha encontrado que una situación traumatizante puede generar importantes consecuencias en la persona que lo sufre. Como resultado, se produce un trastorno denominado estrés postraumático. Este tipo de situaciones puede provocar un gran impacto en la calidad de vida,…
De la tricotilomanía al síndrome de Rapunzel
Rapunzel tenía unos cabellos muy largos y hermosos, tan finos como el oro hilado. Así comienza el famoso cuento de los hermanos Grimm, escrito en Alemania en 1822, que narra la historia de una princesa encerrada en una torre por una malvada bruja. Rapunzel deja…
Vuelta a la cotidianidad: ¿Cómo acompañar a los niños?
Dado todo lo que ha acontecido a nivel mundial por el COVID-19 y cómo eso ha repercutido en nuestra vida (laboral, cotidiana, emocional y psíquica, económica, etc.), el retorno a la nueva normalidad también ha traído consigo consecuencias. El acompañar y encontrar una forma eficiente y…
Técnica de relajación muscular progresiva de Jacobson
La técnica de relajación muscular progresiva (RMP) de Jacobson es una técnica que puede ayudar a enfrentar de mejor manera aquellas situaciones de estrés. Una respuesta producto, entre otras cosas, de un estilo de vida agitado cuya presión puede llegar a agotarnos física, mental y…
¿Qué son las técnicas de relajación?
Actualmente, vivimos al límite: trabajo, escuela, hogar y una infinidad más de actividades. Estas actividades diarias exigen mucho de nosotros, pero, ¿qué pasa cuando sentimos que tales situaciones escapan a nuestro control? Podemos experimentar sensaciones tan conocidas como el estrés y la ansiedad. Por esto,…
Síndrome de Estocolmo y síndrome de Lima
El síndrome de Estocolmo, un fenómeno psicológico en el cual una persona secuestrada desarrolla sentimientos de simpatía y afecto hacia su captor, y el síndrome de Lima, una variante en la cual la persona secuestrada empieza a desarrollar sentimientos de amor hacia su captor, comparten…