Metacognición y ansiedad: Un elemento importante
La metacognición ha ido adquiriendo relevancia en el campo de las ciencias cognitivas. Y, desde hace al menos una década, han proliferado las investigaciones que lo incluyen como un factor importante en los procesos de enseñanza y aprendizaje. No obstante, este no es el único…
Elementos y estrategias de comprensión lectora
La lectura implica un proceso de comprensión y reflexión de textos escritos. Permite alcanzar metas personales, desarrollar el conocimiento y participar en la sociedad. La comprensión lectora es una herramienta clave en la enseñanza-aprendizaje, siendo un proceso complejo donde el lector utiliza estrategias y conocimientos…
El aprendizaje de las matemáticas: ¿Cómo estimularlo?
¿A cuántas personas conoces que no le gusten las matemáticas? Puede que la respuesta a esta pregunta coincida en muchas personas. Esto se debe a que, en múltiples ocasiones, dicha asignatura es percibida como difícil, tediosa y poco motivante; a menudo, debido a la manera…
¿Cómo ayuda el cerebro a educar la atención?
Fomentar las capacidades, a partir de la estimulación, entrenamiento y guía o apoyo de los educadores es fundamental para un adecuado desarrollo y aprendizaje. En la actualidad, las técnicas de neuroimagen nos permiten observar cuán beneficiosas son algunas prácticas educativas cuando se entrena la atención…
Efecto Dunning – Kruger: Presumir de saber
Seguro que, aunque no sepamos la definición de este curioso efecto, nos hemos topado con mucha gente en la que aparece. Pongámonos en situación. Con bastante certeza, a lo largo de nuestra vida hemos podido conocer a todo tipo de personas, entre ellas podemos encontrarnos…
El aprendizaje autorregulado: Gestionar cómo aprendemos
Para aprender algo de manera eficaz y significativa debemos aprender a regular los procesos cognitivos y emocionales que intervienen en ello. Como bien sabemos, el ser humano es multidimensional, con la capacidad de aprender constantemente. Por tanto, resulta muy importante contemplar estos factores y enseñar…
Metacognición y educación: “Aprendiendo a aprender”
Aprendemos todo el tiempo, sea de forma voluntaria o no, nuestro cerebro tiene la capacidad de aprender cosas nuevas todos los días. Complementario a nuestra nota anterior, en esta ocasión, abordaremos la importante relación entre metacognición y educación, y su impacto en nuestro aprendizaje. Metacognición…
Importancia de la metacognición en nuestras vidas
La metacognición como concepto, dentro del ámbito de la psicología, no es nuevo. Sin embargo, ha tomado notoriedad en el mundo académico-científico. Especialmente, desde los fundamentos del aprendizaje. Su establecimiento y las distintas relaciones que se han construido a partir de esta son llamativas y…