Heminegligencia: Cuando olvidas un lado de tu cuerpo
¿Alguna vez has escuchado que las personas dejan de atender información de un lado de su cuerpo? Actualmente, la heminegligencia, condición producida por un daño cerebral, es una de las principales causas de discapacidad. Esto ha dado pie a investigaciones que buscan conocer las posibles…
Reserva cognitiva: La importancia de estimular el cerebro
El funcionamiento del cerebro es un foco de interés para las investigaciones científicas. Entre los temas principales se encuentra la reserva cognitiva y la reserva cerebral. Y es que, dichos aspectos han ayudado a conocer más sobre este importante órgano. Sin embargo, son muchos los…
Fases del sueño: Fundamentos teóricos
El sueño es un proceso biológico esencial que va mucho más allá del descanso. Desde los primeros registros electroencefalográficos hasta los estudios modernos, el sueño se ha revelado como un mecanismo complejo con funciones específicas en cada fase, como la REM y NREM. Estas fases…
Síndrome del miembro fantasma: ¿Qué es?
Este término puede que lo hayamos escuchado más de una vez. Y, es que, el síndrome del miembro fantasma es ampliamente estudiado desde diversos campos, entre ellos la medición y la psicología. Así, la misma consiste en la percepción de un miembro amputado como si…
Epilepsia: ¿Qué es y cómo se clasifica?
La epilepsia siempre ha estado en el centro de atención de los organismos de salud por ser una enfermedad que afecta a un porcentaje importante de la sociedad. Se pueden presentar crisis epilépticas (como convulsiones o crisis de ausencia) que, si no se controlan, probablemente…
Ilusiones ópticas en las redes sociales
En el año 2015, salieron a la luz en redes sociales ciertos tipos de ilusiones ópticas por medio de una fotografía de un vestido que se hizo viral. ¿La razón? A pesar de ser un vestido común y corriente, muchas personas se sorprendieron al comprobar…
Oliver Sacks: ¿Qué revelan las alucinaciones?
Según Oliver Sacks, parece que cuando hablamos de alucinaciones solo se encuentran relegadas a las personas con trastornos psiquiátricos. Pero, de una manera más o menos acentuada, todos experimentamos errores perceptivos que pueden considerarse alucinaciones. Por ende, conocer cómo funcionan estos procesos nos ayuda a comprender…