Estado actual
No Inscrito
Precio
12
Primeros pasos

Propuesta de formación

Curso dirigido a profesionales del ámbito de la educación, psicología, psicopedagogía y cualquier persona interesada en una formación que combina la psicología y educación. Al finalizar el curso el estudiante tendrá una idea teórica/práctica precisa de las técnicas de psicología adleriana aplicada a la educación, en comparación con otras históricas y actuales, desde un marco epistemológico constructivista.

Objetivos

  • Compartir a los estudiantes estrategias de trabajo que favorezcan una educación democrática basado en la responsabilidad y la igualdad social.
  • Brindar una serie de herramientas a partir del análisis de viñetas didácticas desde el marco teórico de la psicología adleriana.
  • Comprender el “comportamiento desadaptativo” de niñas, niños y adolescentes como una solución ante una situación estresante y de raigambre contextual.

Disertantes

Andrés Buschiazzo

  • Licenciado en Psicología por la Universidad de la República (UdelaR)
  • Especializado en Psicología Aplicada al Deporte por la Universidad de Buenos Aires (UBA)
  • Certificado Uruguayo de Psicoterapeuta y Counsellor por el Centro de Estudios Adlerianos (CEA), la Federación Uruguaya de Psicoterapia (Fupsi) y la Federación Latinoamericana de Psicoterapia (Flapsi).
  • Doctorando en Psicología por la Universidad de Palermo (UP)
  • Analista Didacta y Director Académico de la Formación de Psicoterapeutas del Centro de Estudios Adlerianos – IAIP Uruguay.
  • Autor de diversos artículos científicos – Investigador – Conferencista Internacional

Tania Rodríguez 

  • Licenciada en Psicología por la Universidad de la República (UdelaR)
  • Certificado Uruguayo de Psicoterapeuta y Counsellor por el Centro de Estudios Adlerianos (CEA), la Federación Uruguaya de Psicoterapia (Fupsi)
  • Docente de la Formación de Psicoterapeutas del Centro de Estudios Adlerianos – IAIP Uruguay
  • Seminarios formativos y Webinars sobre Educación desde los principios Adlerianos
  • Expositora en XIII Congreso Latinoamericano de Psicoterapia y IV Congreso Uruguayo de Psicoterapia