¿Cómo podemos detectar y prevenir las psicosis?
La detección, evaluación e intervención antes del inicio de un primer episodio de psicosis en individuos con alto riesgo clínico (clinical high risk for psychosis, CHR-P, en inglés) ofrece un potencial significativo para maximizar los beneficios de las intervenciones tempranas. Este enfoque preventivo, que surgió…
Trastorno psicótico agudo: Un inicio súbito
Los trastornos psicóticos agudos (TPA) son afecciones mentales caracterizadas por un inicio súbito y la presencia de síntomas psicóticos, afectivos y psicomotores. A pesar de una recuperación completa, en muchos casos, muestran recaídas en el corto plazo y evolucionan hacia otros trastornos, como la esquizofrenia…
Micropsia: Un estudio sobre las distorsiones temporales
En el fascinante mundo de las anomalías médicas existe un síndrome tan peculiar como su nombre sugiere, el síndrome de Alicia en el País de las Maravillas. Recientemente, investigadores se sumergieron en una revisión sistemática y detallada de casos asociados con el mencionado síndrome, enfocándose…
Demencia paralítica: Sífilis y cerebro
La demencia paralítica, también conocida como parálisis general, se erige como un intrigante enigma en el ámbito de los trastornos neuropsiquiátricos. ¿Cómo puede una infección como la sífilis, conocida principalmente por sus manifestaciones cutáneas, tejer un vínculo tan profundo con el declive cognitivo y motor?…
¿Qué pasa en el cerebro cuando hay psicosis?
Alfred Hitchcok dirigió una de las películas de suspense y terror más afamadas del cine estadounidense. Este film titulado “Psycho”, o en castellano “Psicosis”, causó gran conmoción en la audiencia. Y es que, reflejaba una serie de comportamientos poco comunes y que, probablemente, buscaron metaforizar…
Esquizofrenia y alucinaciones: ¿Por qué ocurren?
¿Por qué las personas con esquizofrenia alucinan? La esquizofrenia es un trastorno mental que reduce, en gran medida, la calidad de vida de quienes lo padecen. Especialmente, si no se trata adecuadamente por un equipo multidisciplinar. Las alucinaciones y delirios, también llamados síntomas positivos, son…
Parálisis del sueño: Alteración de la percepción
La parálisis del sueño (Sleep Paralysis, SP, en inglés) es una parasomnia, una alteración con explicación científica que incluye fallos en la percepción como uno de sus principales síntomas. Además, es un trastorno primario del sueño por no tener como etiología otra enfermedad psiquiátrica, médica…
Licantropía: ¿Me estoy convirtiendo en un animal?
Quizás nos sea familiar el término licantropía, del Lykos griego (lobo) y anthropos (hombre), este concepto mitológico, proveniente del griego, designa la habilidad de un ser humano para transformarse en lobo o licántropo. Sabemos que este tipo de leyendas urbanas han sido el foco de películas e historias donde el…
Demencia con cuerpos de Lewy
El avance de las ciencias biosanitarias y la mejora de las condiciones de vida han permitido un aumento en la esperanza de vida de las personas mayores. No obstante, en muchas ocasiones, a expensas de la enfermedad. Esto ha llevado a un incremento en la…
Los gatos de Wain y su misteriosa evolución
Puede que nunca haya llegado a nuestros oídos este nombre, pero lo cierto es que Louis Wain fue uno de los artistas más emblemáticos de Inglaterra. En sus obras plasmó dibujos de distintos animales y escenas de la vida campestre. Sin embargo, lo más característico…