¿Cómo diferenciar el alzhéimer de la atrofia cortical posterior?
¿Cómo distinguir entre el alzhéimer típico y la atrofia cortical posterior (ACP)? Si bien ambos trastornos neurodegenerativos afectan a la cognición, lo hacen de maneras distintas. Mientras que el alzhéimer es ampliamente conocido por su impacto en la memoria, ya sea verbal, anterógrada o semántica,…
La importancia de las actividades de ocio en la vejez
¿Cómo mantener una mente ágil y saludable en la vejez? La reserva cognitiva se refiere a la capacidad del cerebro para resistir el daño cerebral o la degeneración asociada con enfermedades neurodegenerativas. Con base en un estudio publicado en la revista Avances en Psicología Latinoamericana,…
Procesos de la memoria: ¿Cómo almacenamos y recordamos?
La memoria es una función cognitiva fundamental que nos permite almacenar y recuperar información. Dicha capacidad es esencial para la supervivencia y el desarrollo personal, ya que facilita el aprendizaje, la toma de decisiones y construcción de nuestra identidad. Sin embargo, la comprensión de cómo…
Delirium postoperatorio: ¿Un predictor de deterioro cognitivo?
El delirium postoperatorio es una complicación frecuente en pacientes mayores de 60 años que son sometidos a cirugía. Tal condición, caracterizada por alteraciones en la atención, la conciencia y el pensamiento, ha sido vinculada a diversas consecuencias a corto y largo plazo. Con base en…
Aromaterapia y demencia: ¿Qué impacto tiene?
La aromaterapia, una práctica antigua que utiliza aceites esenciales naturales para promover el bienestar, ha ganado interés en el contexto actual. A medida que profundizamos en la investigación y las experiencias, comprendemos con mayor profundidad el potencial de la aromaterapia como una herramienta complementaria en…
Obesidad y deterioro cognitivo: Un factor de riesgo
La obesidad y sus comorbilidades se asocian con un rendimiento cognitivo deteriorado, un deterioro cognitivo acelerado y patologías neurodegenerativas como la demencia en la vida posterior. Y es que, las medidas antropométricas de la obesidad están relacionadas con una reducción de la integridad neural. Entre…
¿El estrés crónico como un posible indicador de alzhéimer?
La enfermedad de Alzheimer es el tipo más prevalente de demencia, teniendo efectos devastadores en la vida de las personas. Ante dicha enfermedad, que se presenta de forma silenciosa, surge la necesidad de encontrar indicadores tempranos. Pues estos nos ayudaran a identificar la neurodegeneración antes…
Un difícil duelo anticipado para los cuidadores en el alzhéimer
El duelo es un proceso emocional desafiante que enfrentan las personas cuando se vivencia la pérdida de alguien cercano. En el contexto de enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer, el duelo anticipado agrega una dimensión única. Y es que, los cuidadores experimentan una ambigüedad constante al…
La trigonelina impacta en tu memoria y salud cerebral
La innovación en técnicas terapéuticas y nuevos medicamentos está desempeñando un papel vital en la lucha contra los problemas de memoria y trastornos cognitivos. A medida que avanzamos en la comprensión de los mecanismos cerebrales, se están desarrollando enfoques cada vez más precisos y efectivos….
Vitamina B12: Funciones cognitivas y depresión
La deficiencia de vitaminas y nutrientes puede tener un impacto significativo en la salud cerebral y mental. Y es que, estos elementos son esenciales para el funcionamiento óptimo del cerebro, influyendo en el estado de ánimo, la cognición y concentración. Así, mantener una dieta equilibrada…