Alcaraz defiende la psicología deportiva
El tenista Carlos Alcaraz, flamante campeón del US Open y nuevo número uno del mundo, contó cómo trabaja la parte emocional para encontrar el equilibrio. Con 19 años, Alcaraz es el campeón mundial más precoz desde que naciera el ranking ATP. En medio de la vorágine…
Terapia del espejo en el síndrome del miembro fantasma
Experimentar dolor en una extremidad que ya no está es posible. Esto se conoce como síndrome del miembro fantasma, y lo vivencian casi 80% de las personas con una amputación. A pesar de la prevalencia de aparición del síndrome entre las personas con esta condición,…
Emociones y salud: Una relación estrecha
Los humanos somos seres emocionales. Enfrentar problemas de salud puede desencadenar reacciones emocionales poderosas, afectando el bienestar psicológico y el curso de la enfermedad, tanto física como mentalmente. Además, la investigación indica que los estados emocionales juegan un papel en el desarrollo de diversas enfermedades….
Actividad física y embarazo: ¿Mito o realidad?
Es frecuente que el embarazo en las mujeres suela asociarse a una vida sedentaria e inactiva por el tipo de actividades que son realizadas durante este período, vinculadas a la recomendación médica tradicional de hacer reposo. Por lo que, parecería ser que la vida de…
Viaje mental en el tiempo: ¿Realidad o ficción?
La saga de películas de Volver al futuro (Back to the Future, 1985) nos ha llevado a cierto deseo de poder atravesar distintas esferas del espacio-tiempo. Pero, si bien viajar en el tiempo quizá no sea posible físicamente, sí lo es a nivel mental. Y…
Liderazgo: Una mirada desde la neurociencia
En el mundo de las organizaciones y de las empresas, el componente humano es vital. Sin embargo, durante muchos años, se puso el foco en producir, dejando de lado el bienestar del empleador y los colaboradores. Actualmente, la importancia del cuidado y bienestar de los…
Miguel Bosé y la sinestesia: Una condición multisensorial
Miguel Bosé, cantante internacional y autor de éxitos como Morena Mía (2002) y Te amaré (1978), reveló que vive con una condición neurológica que lo hace tener una percepción del mundo muy diferente a otras personas, la sinestesia. Cuando la percepción es diferente En la gala de Cover Night,…
Ultimatum Game: Castigar lo injusto
Imagina el siguiente juego, tenemos a dos participantes que deben repartirse una suma de dinero que se les entregará. El participante A recibe 100$ y debe proponer cómo dividirlo con el participante B. Si B acepta la oferta, ambos obtienen el dinero según la división…
Aaron Beck: El padre de la terapia cognitiva
Aaron Beck fue un destacado psiquiatra y psicoterapeuta estadounidense, conocido por ser el creador de la terapia cognitiva y por su contribución significativa al campo de la psicología clínica. La terapia cognitiva de Beck ha sido ampliamente estudiada y aplicada en una variedad de trastornos…
Artes marciales y cerebro: Sinergia cuerpo y mente
La denominación “artes marciales” engloba una multiplicidad de disciplinas físicas arraigadas en distintos marcos culturales. Así, con el paso de los años se han convertido en algo más que una mera práctica física, llegando a ser un modo de vida. Con el pasar de las…