Memoria y cannabis: ¿Impacto irreversible en el cerebro?
El consumo de cannabis ha ido en aumento en los últimos años, impulsado por la legalización en distintos países y su uso terapéutico. No obstante, sus efectos sobre la salud cognitiva continúan siendo objeto de debate. Entre las principales preocupaciones se encuentra su impacto en…
Procesos de la memoria: ¿Cómo almacenamos y recordamos?
La memoria es una función cognitiva fundamental que nos permite almacenar y recuperar información. Dicha capacidad es esencial para la supervivencia y el desarrollo personal, ya que facilita el aprendizaje, la toma de decisiones y construcción de nuestra identidad. Sin embargo, la comprensión de cómo…
La tristeza y su impacto en el cerebro
La tristeza es una emoción universal que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. La misma, caracterizada por sentimientos de desánimo, puede tener profundas implicaciones en nuestro bienestar. En este sentido, un estudio publicado en la revista Neuroscience and Biobehavioral Reviews, utilizó técnicas de…
Personas altamente sensibles: ¿Qué dice la neurociencia?
Las personas altamente sensibles (PAS) son aquellas que poseen una capacidad aumentada para percibir y procesar estímulos. Este rasgo de personalidad se ha popularizado en los últimos años debido a sus implicaciones en el bienestar emocional y mental de quienes lo presentan. De este modo,…
Hábitos: Una mirada desde la neurociencia
Los hábitos son una parte fundamental de nuestras vidas, e influyen en cómo actuamos cotidianamente sin que apenas nos demos cuenta. Desde la neurociencia, empezamos a entender mejor estos patrones automáticos y cómo impactan en nuestro comportamiento. Dicho campo de estudio nos ofrece insights valiosos…
¿Es cierto que la ira nubla la memoria?
La ira es una emoción humana común que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, es posible que no seamos plenamente conscientes de hasta qué punto puede influir en el cerebro y la memoria. Si no, pensemos… ¿Alguna vez te has sentido…
¿Cómo tomamos decisiones?: Entre la razón y la emoción
Te has preguntado alguna vez… ¿Cómo tomamos decisiones? ¿Por qué algunas son tan complicadas? ¿Qué pasa con las emociones y cómo afectan? Día a día, nos enfrentamos a diferentes decisiones. Desde pequeñas, como la ropa que queremos usar, despertarnos o escuchar música, hasta otras mucho…
Las experiencias adversas impactan: Un estudio cerebral
La relación entre experiencias adversas y salud mental ha sido un tema debatido. A pesar de la evidencia en modelos animales, los estudios en humanos han sido inconclusos. Recientemente, se publicó un artículo científico que exploró de manera integral la relación entre experiencias adversas y…
Cerebro en la esquizofrenia: ¿Qué diferencias tiene?
¿Alguna vez has visto la película “Una mente brillante” o “Una mente maravillosa”? El protagonista es un prometedor matemático que, con el paso del tiempo, comienza a presentar alucinaciones y comportamientos inadecuados en su vida diaria. Esto lo lleva a descubrir que tiene esquizofrenia, un…
Estimulación magnética transcraneal y depresión
Esta técnica de estimulación cerebral no invasiva se utiliza en diversas afecciones neuropsiquiátricas. Sobre todo durante los últimos veinte años. Está aprobada, desde hace años, por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea del Medicamento para el…