Batería social: ¿Qué es y cómo recargarla?
¿Alguna vez te has sentido agotado después de una larga jornada de interactuar con amigos o conocidos? Esa sensación se asocia con un concepto que hoy en día conocemos como batería social, que hace referencia a la energía que tenemos disponible para participar en actividades…
TEA: Modelo Denver vs. Intervención Conductual Intensiva
La efectividad de las intervenciones tempranas para el trastorno del espectro autista (TEA) está bien establecida. Sin embargo, sigue habiendo una gran variabilidad en lo que refiere a la reacción a determinados tratamientos, dependiendo de la persona particular. En este sentido, dos abordajes muy conocidos…
¿Cómo trabajar las habilidades sociales?
En un mundo cada vez más interconectado, las habilidades sociales se han vuelto un componente esencial para el éxito personal y profesional. Sin embargo, hay quienes encuentran dificultades en el ámbito social, lo cual limita su capacidad para construir relaciones saludables, manejar conflictos y lograr…
Bluey: Más que un programa infantil
En el mundo de la televisión infantil encontrar un programa que sea educativo y atractivo para los niños y, que al mismo tiempo, ofrezca contenido valioso para los padres, puede ser un desafío. Sin embargo, en los últimos años, un programa australiano llamado “Bluey” ha…
Consecuencias del uso excesivo del teléfono: Un problema actual
En la actualidad, la omnipresencia de los teléfonos inteligentes ha generado una preocupación creciente sobre el impacto de su utilización excesiva en la salud mental, el funcionamiento cognitivo y las habilidades sociales. En esta nota, exploramos las consecuencias del uso desmedido del celular, abordando tanto…
El juego en la infancia: Descubriendo su poder
El juego es, por naturaleza, el lenguaje de la infancia. Una herramienta poderosa que contribuye al desarrollo cognitivo, emocional, social y físico de los niños. Es, a través de este, que los niños exploran, descubren el mundo que les rodea, desarrollan habilidades y aprenden a…
Neurodiversidad: El potencial de la diferencia
Quizás hayas leído el término neurodiversidad en las redes sociales, pero no sepas a qué refiere. La neurodiversidad es un concepto cada vez más reconocido en el ámbito de la neurociencia y la psicología. Este refiere a la idea de que el trastorno del espectro…
Habilidades sociales y calidad de vida: Claves en la esquizofrenia
El 60% de las personas que conviven con esquizofrenia enfrentan graves problemas sociales, lo que dificulta su adaptación a la comunidad, el trabajo y la educación, y puede requerir apoyo continuo por parte del sistema de salud o la familia. La relación entre la esquizofrenia…
¿Cómo desarrollar las habilidades sociales en los niños?
Daniela es una niña de 6 años que suele pelear con sus compañeros. Cuando está en el recreo, quiere jugar con el resto de niños. No obstante, cuando se acerca a ellos, en vez de pedir participar amablemente, empieza a gritar. Además, les retira los…
Educación emocional aplicada en el aula
A partir de diversas investigaciones se ha encontrado cómo las emociones influyen de manera significativa en el desarrollo integral de los niños. Y es que, la educación emocional ha comenzado a tener protagonismo. Su implementación en el aula implica la enseñanza de diversos conceptos y…