Ansiedad en niños y adolescentes: ¿Qué tan alto es el costo?
La ansiedad, un estado complejo, natural y a menudo necesario, puede convertirse en un trastorno debilitante, especialmente en niños y adolescentes. Es así que no solo afecta la calidad de vida de los más jóvenes, sino que también tiene un impacto significativo en sus familias…
Espiritualidad en la infancia: ¿Protección o riesgo?
A lo largo de la historia, la espiritualidad y la religión han sido pilares fundamentales en la construcción de sentido, especialmente en situaciones de adversidad. Durante las últimas décadas, tanto profesionales de la salud mental como investigadores, han comenzado a prestar mayor atención a estos…
¿Qué es la “pedagogía del asombro”?
El aprendizaje en la infancia no siempre ocurre de manera lineal ni obedece únicamente a la repetición de contenidos. Cada vez más investigaciones señalan que la emoción, la curiosidad y el juego libre cumplen un rol determinante en la construcción de conocimiento. Frente a modelos…
PAPs en niños: ¿Cómo ayudan en traumas y desastres?
Los desastres naturales, conflictos y otros eventos traumáticos pueden marcar profundamente la vida de los niños. Por ello, durante situaciones de emergencia, es imprescindible brindar apoyo temprano para minimizar las secuelas emocionales y favorecer la recuperación. En dicho contexto, los Primeros Auxilios Psicológicos (PAPs) emergen…
Dibujar en la infancia: ¿Importa?
El dibujo es una actividad fundamental en el desarrollo de los niños. De hecho, es una acción que va más allá de simplemente plasmar imágenes en papel. Desde los primeros trazos cuando son pequeños hasta las obras más elaboradas de los adolescentes, el acto de…
Desregulación emocional en niños con TDAH: ¿Qué implica?
En algunos niños con déficit de atención e hiperactividad (TDAH), a menudo, se pueden presentar signos relacionados con desregulación emocional, lo que impacta significativamente en su salud mental. Y es que, la dificultad para gestionar emociones puede generar ansiedad, depresión y problemas en las relaciones….
Baremación del cuestionario CUMANES en Colombia y Venezuela
La evaluación de la madurez neuropsicológica en niños en edad escolar es fundamental para identificar posibles dificultades en su desarrollo cognitivo y emocional. En este contexto, el Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Escolar (CUMANES) se ha consolidado como una herramienta clave para los profesionales de la…
Actividad física en clase: ¿Clave para el éxito académico?
Los años de educación primaria son fundamentales en el desarrollo de un niño, ya que no solo marcan su ingreso al ámbito educativo formal, sino que también es el período en el que se desarrollan muchas funciones cognitivas y habilidades esenciales para la vida. Sin…
Wendell Johnson: El estudio “Monstruo”
El condicionamiento operante es una forma de aprendizaje que se basa en las consecuencias del comportamiento para modificar y moldear la conducta. En esta línea, una investigación de especial relevancia en este campo es el denominado estudio “Monstruo”, realizado por el psicólogo Wendell Johnson. El…
Interacciones sociales a los dos años: Un estudio revelador
En 2021 se publicó un artículo centrado en la interacción entre niños pequeños durante su segundo año de vida en un colegio de preescolar sueco. El mismo, consideró a los niños como actores sociales. El objetivo general fue explorar la interacción, comunicación y creación de…


























