Esquizofrenia y trastorno delirante: No son lo mismo
Aunque los pacientes con trastorno delirante y esquizofrenia presentan similitudes clínicas, y que la esquizofrenia haya sido una categoría mucho mejor perfilada que el trastorno delirante, los hallazgos epidemiológicos y de tratamiento indican que estas dos afecciones pertenecen a categorías diagnósticas distintas. E incluso, ambos…
Depresión en ancianos: ¿Qué hacer?
La depresión en la tercera edad presenta particularidades que requieren intervenciones específicas. Esta nota explora la presentación de la depresión en ancianos, así como los pasos fundamentales para su abordaje y tratamiento. Desde la evaluación multidimensional hasta las opciones terapéuticas, se brinda una resumida, y…
Folie à famille: La locura familiar
El término folie à famille, o delirio en familia, se refiere a un trastorno mental poco frecuente en el que los síntomas psicóticos, como delirios y alucinaciones, son compartidos por los miembros de una misma familia. Fenómeno que se produce cuando uno de los miembros…
Niños con trastornos de conducta: ¿Cuál es el rol de los padres?
Los trastornos de conducta en niños presentan desafíos multifacéticos que afectan no solo al pequeño, sino también a su entorno familiar. En este contexto, el papel de los padres emerge como un factor fundamental en la comprensión y manejo de estas dificultades. Y es que,…
Alcohol y atracones: Un estudio de una relación no tan obvia
En el estudio realizado por Sampedro-Piquero et al. (2022) se aborda la relación entre dos comportamientos prevalentes en la adolescencia y juventud: el binge drinking y el binge eating (el consumo excesivo de alcohol y los atracones, respectivamente). Ambos comportamientos tienen implicaciones significativas para la…
¿Cómo manejar el estrés siendo estudiantes universitarios?
La etapa universitaria es un período de tiempo que implica muchos desafíos tanto a nivel académico, laboral, social como de descubrimiento personal en la vida de una persona. Debido a esto, la salud mental de los estudiantes se ve frecuentemente afectada por diversos motivos. En…
El caso Baby M: El dilema de la maternidad subrogada
El caso Baby M es uno de los episodios más significativos y controvertidos en la historia de la subrogación en los Estados Unidos (EE. UU.). Y es que… Lo que comenzó como un acuerdo entre una pareja, Elizabeth y William Stern, y una madre subrogada, Mary Beth…
Delirio primario y secundario: ¿Alguna diferencia?
Un estado mental alterado es una condición compleja que, cuando afecta la percepción de la realidad de una persona, da lugar a creencias falsas e irracionales conocidas como delirios. Entre estos se destacan dos categorías cruciales: los delirios primarios y secundarios. La distinción principal entre…
Estrés y alzhéimer: ¿Se relacionan?
La enfermedad de Alzheimer es una cuadro neurodegenerativo que afecta a millones de personas en todo el mundo y ha sido objeto de estudio e investigación durante décadas. A medida que avanzamos en su conocimiento, se han comenzado a explorar posibles factores de riesgo y…
Infantilización de la vejez y formas de comunicarse
La comunicación con adultos mayores implica más que palabras. El Elderspeak, un fenómeno que refleja un lenguaje infantilizado y entonación exagerada al hablar con ancianos, plantea cuestiones vitales. En esta nota, exploramos su impacto en la percepción y comportamiento de los ancianos. ¿Cómo influye y…