La paradoja de la dependencia y la autoestima en la era digital
En la era contemporánea, la interacción entre dependencia emocional y autoestima en medio de la tecnología, se ha vuelto cada vez más relevante, especialmente debido a tales avances tecnológicos y la omnipresencia de las redes sociales. Esta relación plantea interrogantes sobre cómo las personas se…
Procrastinar: ¿Por qué aplazamos nuestros deberes?
En nuestra vida diaria todos tenemos diferentes tareas y responsabilidades que debemos realizar, pero ¿cuántas veces hemos postergado una determinada actividad? ¿Por qué se prefiere dejarla de lado y llevar a cabo otra cosa? A este comportamiento se le denomina procrastinación. Una práctica muy común…
Efecto Dunning – Kruger: Presumir de saber
Seguro que, aunque no sepamos la definición de este curioso efecto, nos hemos topado con mucha gente en la que aparece. Pongámonos en situación. Con bastante certeza, a lo largo de nuestra vida hemos podido conocer a todo tipo de personas, entre ellas podemos encontrarnos…
Redes sociales y bienestar psicológico en jóvenes
El uso excesivo de redes sociales y pantallas tiene un impacto directo en el bienestar y salud mental de las personas. Y es que, vivimos en una realidad en la que el uso de medios digitales (redes sociales, videojuegos, mensajería y sitios de Internet) son…
Cerebro y cine: Cuando vemos una película
¿Cuántas veces hemos ido al cine a ver una película? Para la gran mayoría, la respuesta sería una infinidad. El cine, además de ser una piedra basal en el entretenimiento, se vuelve un medio de información y un aporte enriquecido de valores, en muchas ocasiones….
Parafilias: Los placeres atípicos
En gustos no hay nada escrito, menos cuando se habla de parafilias. Y es que, en el ámbito del placer y la afición, existe un mar de posibilidades por los que sentir cierta predilección. Cuando se habla de parafilias, es mucho lo que se dice…
Erik Erikson: Precursor en psicología del desarrollo
Erik Erikson es reconocido mundialmente como uno de los más grandes exponentes de la psicología del desarrollo. Una infancia marcada por el abandono y los cambios drásticos, influyeron en el interés de este psicoanalista alemán por la trascendencia de los ciclos vitales. Erikson fue condecorado…
Acoso escolar: Consecuencias cognitivas y emocionales
En la actualidad, se ha despertado un interés multidisciplinar para abordar un problema educativo importante, se trata del acoso escolar o como mejor se conoce, bullying. Esto, como resultado de estudios que han demostrado las consecuencias significativas que se producen en la persona que sufre…
Experimento Harlow del amor materno
El experimento de Harlow data sobre un tema más que relevante, la importancia del afecto materno. Este componente de la crianza y el desarrollo parece ser un elemento implícito entre las necesidades básicas. Pero ¿Alguna vez hemos cuestionado las posibles diferencias en el comportamiento a…
¿Qué es la persuasión y cómo nos influye?
Empecemos por definir un concepto cuyo significado se encuentra muy ligado al hecho de persuadir, la influencia social. Proceso de carácter psicológico y social cuyo fin es conseguir cambios en las cogniciones o conductas de una persona o grupo. Bien, un tipo de influencia social en…