Liderazgo: Una mirada desde la neurociencia
En el mundo de las organizaciones y de las empresas, el componente humano es vital. Sin embargo, durante muchos años, se puso el foco en producir, dejando de lado el bienestar del empleador y los colaboradores. Actualmente, la importancia del cuidado y bienestar de los…
Pares craneales: Los 12 apóstoles del cerebro
El cerebro humano es un órgano complejo que controla todas nuestras funciones vitales y nos permite interactuar con el mundo que nos rodea. En él, existen 12 pares de nervios conocidos como los pares craneales, que desempeñan un papel fundamental en la comunicación entre el…
La acetilcolina y su papel en la memoria
La acetilcolina es un neurotransmisor en el sistema nervioso central (SNC), que desempeña un papel fundamental en funciones cognitivas y neurobiológicas. Desde su síntesis y liberación hasta su interacción con los receptores colinérgicos, la acetilcolina es clave en los procesos de memoria y aprendizaje. Además,…
Chatbots: Psicoterapia con inteligencia artificial
Si has estado en Internet últimamente, seguramente hayas escuchado hablar de inteligencia artificial. En los últimos tiempos, términos tales que “IA”, “chatbot” y “ChatGPT” se han repetido en muchos ámbitos de la vida de las personas, como el trabajo y la escuela. Pero… ¿Habías considerado…
Música y amor: Efectos en el cerebro
Muchas personas en el mundo han dedicado alguna vez una canción a alguien especial, experimentando un estado de gratificación y fortaleciendo el vínculo con la persona. Esto no es extraño cuando al menos el 72% de la música de la gran mayoría de géneros musicales…
Surf y Neurociencia: ¿Algo que ver con el bienestar?
El surf puede ayudar a satisfacer nuestras necesidades fisiológicas y psicológicas para una salud mental óptima. También puede ser una actividad extremadamente beneficiosa para la prevención y el manejo de una variedad de síntomas y manifestaciones que pueden interferir con nuestro bienestar. Pero… ¿Cómo explica…
Neurociencia y acoso escolar: ¿Qué tienen que ver?
Sabemos que la Neurociencia se define como una ciencia encargada de estudiar el funcionamiento del sistema nervioso y todos los aspectos que lo componen. Además de esto, su conocimiento guarda una relación directa entre el cerebro y la conducta. Pero… ¿Qué relación tiene con el acoso escolar o…
Neurociencia y Neuroeducación: ¿Son lo mismo?
Seguro que has oído hablar en los últimos años acerca de la Neurociencia y Neuroeducación pero… ¿Realmente conoces a que se refieren estos términos? ¿En qué se parecen y diferencian? o ¿Qué importancia tienen en la sociedad y, especialmente, en el ámbito educativo? Imaginemos intervenciones…
¿Por qué nos disfrazamos en Halloween?
¿Cuántos no hemos llegado asociar Halloween con el mes del terror y miedo? Creer que en este festejo existen atmósferas sobrenaturales en el ámbito religioso, suele dar al término una connotación oscura y sombría. Sin embargo, tiene un tinte diferente cuando se permite experimentar cosas…
Psicofarmacología clínica en los trastornos mentales
En la medicina existen muchas ramas de estudio con el fin de contribuir al bienestar del ser humano. Como aporte a este aspecto, muchas veces, cuando una persona tiene alguna enfermedad, se suele emplear el uso de medicamentos con el objetivo de recobrar la salud….