Surf y Neurociencia: ¿Algo que ver con el bienestar?
El surf puede ayudar a satisfacer nuestras necesidades fisiológicas y psicológicas para una salud mental óptima. También puede ser una actividad extremadamente beneficiosa para la prevención y el manejo de una variedad de síntomas y manifestaciones que pueden interferir con nuestro bienestar. Pero… ¿Cómo explica…
Neurociencia y acoso escolar: ¿Qué tienen que ver?
Sabemos que la Neurociencia se define como una ciencia encargada de estudiar el funcionamiento del sistema nervioso y todos los aspectos que lo componen. Además de esto, su conocimiento guarda una relación directa entre el cerebro y la conducta. Pero… ¿Qué relación tiene con el acoso escolar o…
Neurociencia y Neuroeducación: ¿Son lo mismo?
Seguro que has oído hablar en los últimos años acerca de la Neurociencia y Neuroeducación pero… ¿Realmente conoces a que se refieren estos términos? ¿En qué se parecen y diferencian? o ¿Qué importancia tienen en la sociedad y, especialmente, en el ámbito educativo? Imaginemos intervenciones…
¿Por qué nos disfrazamos en Halloween?
¿Cuántos no hemos llegado asociar Halloween con el mes del terror y miedo? Creer que en este festejo existen atmósferas sobrenaturales en el ámbito religioso, suele dar al término una connotación oscura y sombría. Sin embargo, tiene un tinte diferente cuando se permite experimentar cosas…
Psicofarmacología clínica en los trastornos mentales
En la medicina existen muchas ramas de estudio con el fin de contribuir al bienestar del ser humano. Como aporte a este aspecto, muchas veces, cuando una persona tiene alguna enfermedad, se suele emplear el uso de medicamentos con el objetivo de recobrar la salud….
El efecto del espacio sideral en el cerebro de astronautas
El universo, un enigma infinito que ha llamado la atención de un sinnúmero de personas maravilladas al observar al cielo. Imaginando todo lo que nos rodea fuera de nuestro planeta Tierra. Sin duda, son pocos los que han tenido el privilegio de salir de la…
Los maravillosos cambios cerebrales en el embarazo
A lo largo del tiempo, entender qué ocurre en el cerebro materno ha sido una de las grandes preguntas que nos hemos planteado muchos de los especialistas en neurociencias y salud mental. ¿Qué sucede realmente en el cerebro durante el proceso del embarazo? ¿Es cierto…
Payasos y neurociencias: La magia a través de la risa
¿Alguna vez has pensado en una profesión que pueda estimular nuestro cerebro y sentidos a través de la risa? Si has pensado en los payasos… ¡Enhorabuena, has acertado! Estas complejas y divertidas personificaciones juegan un papel muy importante en el momento de actuar en cada…
Vida después de la muerte cerebral
Desde la antigüedad, nos hemos preguntado por la muerte. En este sentido, hemos tenido dos líneas de razonamiento que han servido para entenderla. Por un lado, es conceptualizada como una desconexión repentina de las funciones vitales. Por otro, se entiende como un proceso más dilatado…
Neuromodulación: EMTp como tratamiento para el TOC
La estimulación magnética transcraneal profunda (EMTp) como técnica de neuromodulación, permite tratar síntomas del trastorno obsesivo compulsivo (TOC) de manera eficaz, segura y sin efectos secundarios. El paciente se puede beneficiar de esta técnica de forma complementaria a su tratamiento farmacológico y terapéutico. La neuromodulación no…