El experimento de los ojos azules de Jane Elliot
El experimento de los ojos azules, llevado a cabo por la educadora estadounidense Jane Elliot, destaca como un innovador estudio sobre la discriminación racial y la percepción social. Esta nota examinará el experimento, y cómo su trabajo ha influido en el entendimiento de la discriminación…
Violencia vicaria: El mal ejemplo infantil
La violencia vicaria, también conocida como violencia por procuración o violencia indirecta, ha emergido como un fenómeno intrigante en el estudio de la violencia interpersonal. A diferencia de otras formas de violencia, esta no involucra directamente a quien la recibe, sino que afecta a través…
Progeria: El envejecimiento prematuro
¿Sabías que la película El curioso caso de Benjamin Button (The Curious Case of Benjamin Button, 2008, en inglés) está basada en una enfermedad real? La progeria, conocida también como síndrome de Hutchinson-Gilford, es una rara enfermedad genética que provoca un envejecimiento prematuro en los…
Efectos de la pandemia en los niños
Con el objetivo de mitigar las pérdidas humanas, la pandemia de COVID-19 provocó el confinamiento de muchos países a lo largo del mundo. Así, las restricciones de contacto alcanzaron a millones de personas que no solo dejaron de frecuentar a sus seres queridos, sino que…
Inteligencia emocional en niños: La familia como base
Hoy en día, parece que la inteligencia emocional (IE) se haya convertido en una “palabra de moda”. Muchas veces, por estar caracterizada con definiciones vagas e incompatibles del constructo o problemas de validez discriminante y de criterio. Podríamos decir, a grandes rasgos, que la adquisición…
Daños neurológicos en niños por influenza H1N1
Una de las preocupaciones más comunes que tenemos cuando padecemos alguna enfermedad es saber cómo afecta a nuestro cuerpo y qué podemos hacer al respecto. Del mismo modo, al hablar de enfermedades, es importante considerar que estas impactan de diferentes maneras en niños y adultos….
Vuelta a la cotidianidad: ¿Cómo acompañar a los niños?
Dado todo lo que ha acontecido a nivel mundial por el COVID-19 y cómo eso ha repercutido en nuestra vida (laboral, cotidiana, emocional y psíquica, económica, etc.), el retorno a la nueva normalidad también ha traído consigo consecuencias. El acompañar y encontrar una forma eficiente y…
Rutina en niños: ¿Cómo establecerla en casa?
Durante situaciones extraordinarias como la que estamos viviendo actualmente en el mundo, hemos tenido que cambiar nuestra rutina diaria. Adaptarnos a un nuevo estilo de vida puede resultar complejo. Por lo tanto, es importante implementar una rutina en los niños parecida a la que tenían…
COVID-19: ¿Cómo explicar a los niños lo que está pasando?
Actualmente, la presencia del COVID-19 (Coronavirus) ha producido un estado de emergencia sanitaria general en el mundo que ha traído consigo diversos efectos. Hemos tenido que cambiar, abruptamente, múltiples rutinas para poder cuidar de nuestra salud y la de nuestros seres queridos, esperando que pronto…
Acoso escolar: Consecuencias cognitivas y emocionales
En la actualidad, se ha despertado un interés multidisciplinar para abordar un problema educativo importante, se trata del acoso escolar o como mejor se conoce, bullying. Esto, como resultado de estudios que han demostrado las consecuencias significativas que se producen en la persona que sufre…