Katy Perry: ¿Alteración neurológica o parte del show?
En medio de su show en vivo, la cantante Katy Perry experimentó un episodio que preocupó a sus fans cuando no pudo abrir uno de sus ojos. En el momento en el que la artista termina de cantar una de sus canciones y el público…
La migraña: Un enfoque integral en el tratamiento
El dolor de cabeza es algo común. Todos hemos sufrido alguna vez episodios de este tipo, por lo que sabemos que son molestos y desagradables, como cualquier otro. Tal vez por eso, porque todos tenemos experiencia en este tema, nos cuesta entender por qué sufren…
Distorsiones cognitivas en relaciones sentimentales
En las relaciones sentimentales monógamas, no son dos, sino tres, tu pareja, tú, y la relación. El concepto cultural de pareja se mueve en un paradigma biopsicosocial, al igual que sus integrantes. En esta nota vamos a incidir en el apartado psicológico y cómo se…
Tanorexia: Cuando broncearse no es bueno
El sol es fundamental para la vida, yendo de la mano de la salud en muchas ocasiones e influyendo en el metabolismo del organismo. No solo cumple un papel imprescindible para los seres humanos, sino que también tiene un fin estético en algunas culturas cuando…
Obesidad infantil: Impacto psicológico y recomendaciones
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más importantes del siglo XXI. Este cuadro es producto de un estilo de vida inadecuado en el que priman hábitos alimentarios y estilos de vida poco saludables. Como bien sabemos, el crecimiento de un…
Fibromialgia: Un dolor crónico e incapacitante
Nuevos hallazgos en la ciencia han permitido la definición y descubrimiento de nuevas enfermedades. Este es el caso de la fibromialgia, la cual fue reconocida como enfermedad por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1992 y tiene como característica o síntoma…
Síndrome Wernicke Korsakoff: Causas y efectos
El síndrome de Wernicke-Korsakoff es una enfermedad neurológica que engloba dos afecciones diferentes y suelen presentarse juntas. Ahora, existe una diferencia en ambos términos. El primero, hace referencia a la encefalopatía de Wernicke, una enfermedad neurológica que se caracteriza por la conocida triada en cuanto a…
Beneficios del Ginkgo Biloba: ¿Mejora la cognición?
El Ginkgo Biloba es un árbol medicinal empleado desde hace milenios por culturas orientales debido a sus efectos. Sus usos se han considerado efectivos para afecciones cerebrales, vasculares, respiratorias, entre otras. Y se han demostrado diversos beneficios del uso del suplemento de Ginkgo Biloba. Hoy…