Psicoterapia en línea: Impacto y expansión
El impacto de Internet y el mundo digital se extiende a diversas áreas de nuestras vidas, y la psicoterapia en línea o terapia online no es una excepción. La misma ha experimentado un crecimiento rápido y significativo en los últimos años. Especialmente, dadas a las…
Interfaz cerebro-ordenador: China se posiciona pionera
Extender las habilidades naturales de nuestro cuerpo mediante máquinas ha desvelado a la humanidad desde el comienzo de la civilización. Sin embargo, la tecnología nunca había avanzado los suficiente como para permitir la integración de máquinas y cerebro de una manera tan estrecha. Veamos qué…
Pérdida de memoria: ¿Solución en una herramienta tecnológica?
NeuralActions es un proyecto científico-tecnológico del campo de la salud mental que trabaja particularmente en pacientes con deterioro cognitivo, alzhéimer, pérdida de memoria, dificultad para concentrarse, completar actividades, comprender, recordar, seguir instrucciones y solucionar problemas, entre otros, funcionando como una “asistencia” al desempeño del cerebro….
“El efecto de las pantallas hará a los niños menos humanos”
Michel Desmurget, doctor en neurociencia y director de investigación en el Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de Francia, afirma que las pantallas harán que los niños sean menos humanos en el futuro. El título de su libro es fuerte: La fábrica de…
Minecraft y dislexia: ¿Una versión que podría detectarla?
A través de Minecraft, uno de los universos virtuales más populares del mundo, una ONG francesa llamada Puissance Dys creó “Mindcraft”, un mapa gratuito que identifica jugadores con discapacidades de lectura o escritura. La neuropsicóloga Béatrice Sauvageot, fundadora de Power Dys, resalta el enfoque innovador del…
Consumo excesivo: ¿Qué hace consumista a la sociedad?
Con el paso de los años, han surgido diversos modelos económicos que suponen el desarrollo anhelado de la raza humana. Sin embargo, la implementación del capitalismo y su desmesurado avance ha logrado “colonizar” los distintos sectores de la sociedad mediante la publicación nociva de anuncios…
Realidad virtual como tratamiento para las demencias
En los últimos años, por medio de investigaciones científicas y estudios neuropsicológicos, se ha utilizado la realidad virtual como un recurso eficaz en terapias de rehabilitación neurológicas, así como en tratamientos de diversos trastornos. Este tipo de tecnología avanzada es un tema de interés para…
La realidad virtual como terapia psicológica
¿Crees que es posible vivir una realidad paralela a la nuestra? ¿Nos podemos enfrentar a situaciones que en la vida real nos serían difíciles? Hace unos años, el uso de la realidad virtual era considerado como ciencia-ficción. Sin embargo, actualmente, su gran variedad de aplicaciones…
Vida después de la muerte cerebral
Desde la antigüedad, nos hemos preguntado por la muerte. En este sentido, hemos tenido dos líneas de razonamiento que han servido para entenderla. Por un lado, es conceptualizada como una desconexión repentina de las funciones vitales. Por otro, se entiende como un proceso más dilatado…
Vuelta a la cotidianidad: ¿Cómo acompañar a los niños?
Dado todo lo que ha acontecido a nivel mundial por el COVID-19 y cómo eso ha repercutido en nuestra vida (laboral, cotidiana, emocional y psíquica, económica, etc.), el retorno a la nueva normalidad también ha traído consigo consecuencias. El acompañar y encontrar una forma eficiente y…