“El efecto de las pantallas hará a los niños menos humanos”
Michel Desmurget, doctor en neurociencia y director de investigación en el Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de Francia, afirma que las pantallas harán que los niños sean menos humanos en el futuro. El título de su libro es fuerte: La fábrica de…
Minecraft y dislexia: ¿Una versión que podría detectarla?
A través de Minecraft, uno de los universos virtuales más populares del mundo, una ONG francesa llamada Puissance Dys creó “Mindcraft”, un mapa gratuito que identifica jugadores con discapacidades de lectura o escritura. La neuropsicóloga Béatrice Sauvageot, fundadora de Power Dys, resalta el enfoque innovador del…
Consumo excesivo: ¿Qué hace consumista a la sociedad?
Con el paso de los años, han surgido diversos modelos económicos que suponen el desarrollo anhelado de la raza humana. Sin embargo, la implementación del capitalismo y su desmesurado avance ha logrado “colonizar” los distintos sectores de la sociedad mediante la publicación nociva de anuncios…
Realidad virtual como tratamiento para las demencias
En los últimos años, por medio de investigaciones científicas y estudios neuropsicológicos, se ha utilizado la realidad virtual como un recurso eficaz en terapias de rehabilitación neurológicas, así como en tratamientos de diversos trastornos. Este tipo de tecnología avanzada es un tema de interés para…
La realidad virtual como terapia psicológica
¿Crees que es posible vivir una realidad paralela a la nuestra? ¿Nos podemos enfrentar a situaciones que en la vida real nos serían difíciles? Hace unos años, el uso de la realidad virtual era considerado como ciencia-ficción. Sin embargo, actualmente, su gran variedad de aplicaciones…
Vida después de la muerte cerebral
Desde la antigüedad, nos hemos preguntado por la muerte. En este sentido, hemos tenido dos líneas de razonamiento que han servido para entenderla. Por un lado, es conceptualizada como una desconexión repentina de las funciones vitales. Por otro, se entiende como un proceso más dilatado…
Vuelta a la cotidianidad: ¿Cómo acompañar a los niños?
Dado todo lo que ha acontecido a nivel mundial por el COVID-19 y cómo eso ha repercutido en nuestra vida (laboral, cotidiana, emocional y psíquica, económica, etc.), el retorno a la nueva normalidad también ha traído consigo consecuencias. El acompañar y encontrar una forma eficiente y…
Escanear la conciencia y cargarla en la nube
Escanear tu conciencia y cargarla en la nube. Imagina que estás en una cama de hospital a punto de morir, un doctor se acerca y te propone un nuevo procedimiento revolucionario. Dicho proceso consiste en escanear tu conciencia para cargarla en la nube de Internet….
Pensamiento computacional en la educación
Las profesiones relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por su sigla en inglés) pueden remitir a los conocimientos vinculados con este ámbito que deben ser promovidos durante la escolarización. Según Levinson y PARRISE Consortium (2014), la educación STEM busca alfabetizar y generar…
Rutina en niños: ¿Cómo establecerla en casa?
Durante situaciones extraordinarias como la que estamos viviendo actualmente en el mundo, hemos tenido que cambiar nuestra rutina diaria. Adaptarnos a un nuevo estilo de vida puede resultar complejo. Por lo tanto, es importante implementar una rutina en los niños parecida a la que tenían…