Tricotilomanía: Tratamientos disponibles
Actualmente, existen muchas personas que, por diversos motivos, se arrancan el cabello de forma compulsiva. Este comportamiento ha sido recogido en el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, DSM V; en inglés), y se denomina tricotilomanía o…
Beckham habló sobre el TOC: Un cuadro más común de lo que parece
David Beckham es un exfutbolista inglés cuya carrera profesional estuvo en auge por más de veinte años. Más allá del ámbito deportivo, también es una celebridad. Una figura con una actividad publicitaria que sigue activa al día de hoy. Posee uno de los rostros más glamurosos…
Fusión pensamiento acción: ¿Qué rol tiene en el TOC?
Desde la perspectiva cognitivo-conductual, es importante definir cuáles son las creencias y metacreencias que contribuyen al desarrollo y mantenimiento de algunos trastornos, como el trastorno obsesivo compulsivo (TOC). En este sentido, se considera que la creencia de que los pensamientos son equivalentes a las acciones…
El papel del miedo en el TOC
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un trastorno relacionado con la ansiedad, caracterizado por contenido cognitivo obsesivo arraigado e intrusivo (incluidos pensamientos, imágenes e impulsos) y comportamientos compulsivos. Esta condición se asocia a una considerable carga personal y ocupacional para la persona. Un aspecto importante…
Trastorno obsesivo compulsivo (TOC): ¿Cómo tratarlo?
Durante mucho tiempo se han estudiado los tratamientos psicoterapéuticos más eficaces para el abordaje del trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Y, por ahora, el que más evidencia ha mostrado es la terapia cognitiva conductual. El TOC es considerado una de las enfermedades clasificada entre los diez trastornos más…
Pensamientos intrusivos: Mitos en salud mental (Parte I)
Los pensamientos intrusivos (PI) son pensamientos indeseados y desagradables que suelen “aparecer” en nuestra mente de manera súbita. Pueden ser pensamientos verbales, pero también ocurre con imágenes, impulsos (como si uno quisiera hacer algo) o sensaciones de duda. Lo cierto es que, experimentar PI es…
¿Por qué se mantienen las obsesiones?
En estos tiempos de pandemia están aumentado las obsesiones en personas con rasgos obsesivos exacerbados, especialmente de limpieza y contaminación. Además, quienes conviven con el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) están teniendo que hacer frente a grandes retos. ¿Por qué se mantienen las obsesiones? ¿Cuál es…
Ortorexia: Obsesión por comer saludable
En la actualidad, nuestra sociedad está en una permanente búsqueda de lo que considera un “estándar de belleza y salud”. ¿Cómo se determina dicho estándar? Bombardeados de imágenes a través de los medios de comunicación y redes sociales, hemos visto que la vida fitness está…
Neuromodulación: EMTp como tratamiento para el TOC
La estimulación magnética transcraneal profunda (EMTp) como técnica de neuromodulación, permite tratar síntomas del trastorno obsesivo compulsivo (TOC) de manera eficaz, segura y sin efectos secundarios. El paciente se puede beneficiar de esta técnica de forma complementaria a su tratamiento farmacológico y terapéutico. La neuromodulación no…
Estimulación magnética transcraneal: Encender y apagar el cerebro
¿Podemos encender y apagar el cerebro? La estimulación magnética transcraneal (transcranial magnetic stimulation, TMS, en inglés) es una técnica que nos permite provocar o inhibir impulsos en las redes neurales. Con la posibilidad de inhibir los impulsos eléctricos dentro de las redes neuronales, la TMS…