Estimulación magnética transcraneal: Encender y apagar el cerebro
¿Podemos encender y apagar el cerebro? La estimulación magnética transcraneal (transcranial magnetic stimulation, TMS, en inglés) es una técnica que nos permite provocar o inhibir impulsos en las redes neurales. Con la posibilidad de inhibir los impulsos eléctricos dentro de las redes neuronales, la TMS…
Optogenética: Controlar el cerebro con luz
¿Te imaginas controlar el cerebro con luz? La Optogenética nos está permitiendo el control discreto de circuitos neuronales específicos. En otras palabras, podemos encender y apagar funciones en el cerebro con la sola exposición a rayos de luz. Trae un enfoque nuevo sobre la intervención…
Implantes cerebrales: El futuro de las BCI
La aplicación de los implantes cerebrales (IC) hace parecer que las interacciones entre hombre y máquinas están cada vez más cerca de convertirse en una novela de Isaac Asimmov. Sin embargo, son el presente y una oportunidad para muchas personas que se benefician de sus…
Neuroeducación: Una nueva mirada del aprendizaje
La Neuroeducación surge de la necesidad de desarrollar herramientas para que los estudiantes pongan en acción todos los aprendizajes adquiridos. Por esta razón, se ha comenzado a evaluar la eficacia de las competencias de los alumnos para transferir los conocimientos a la vida diaria. Llegando…
Interfaces cerebro computador: Controlar cosas con la mente
Las interfaces cerebro computador (Brain Computer Interface, BCI, en inglés) son la conjunción entre tecnología y biología. La tecnología está cada vez más cerca de alcanzar a la ciencia ficción. Estas interfaces nos abren las puertas de la nueva generación de interacciones hombre-máquina. Es decir,…
¿Cómo tomamos decisiones? Entre la razón y la emoción
Te has preguntado alguna vez, ¿cómo tomamos decisiones? ¿Por qué algunas decisiones son tan complicadas? ¿Cuál es el papel de nuestro cerebro en este proceso? ¿Qué pasa con las emociones y cómo nos afectan? Día a día nos enfrentamos a diferentes decisiones. Desde pequeñas, como…
Creatividad y cerebro: Áreas cerebrales implicadas en el proceso creativo
¿Creatividad y cerebro? Entendemos la creatividad como un constructo definido que refiere a la capacidad de las personas para producir ideas nuevas, originales e innovadoras de acuerdo a su contexto. Sin duda, esta capacidad requiere de la interacción de nuestras aptitudes y procesos. De igual…
Ansiedad y cerebro: ¿Cómo afecta?
Seguro que todos hemos sentido ansiedad en alguna situación, los hormigueos en el estómago, los temblores, la tensión o un ritmo cardíaco excesivo. Estos síntomas corresponden a un concepto del que habremos oído hablar, y este tiene un papel crucial en el cerebro. Diríamos que la…
Prosopagnosia:“Ceguera facial”
La prosopagnosia es un desorden neurológico que se caracteriza por la incapacidad de reconocer rostros humanos. Debido a su naturaleza, está clasificada dentro de los tipos de agnosias visuales, recibiendo el nombre de “agnosia facial” o “ceguera facial”. Su nombre deriva de los términos griegos…
Delirio de Capgras: ¿Estoy rodeado de impostores?
Imagina que un día, al despertar, reconoces los rostros de tus padres pero no te son familiares. Es más, puedes reconocer que se ven como tus padres pero estás seguro que son impostores que se hacen pasar por ellos. Después, esa sensación se extiende a…